Para nadie es un secreto que las criptomonedas desde que empezó el año 2017 tomaron un papel protagónico en la vida de muchas personas, estas monedas virtuales tienen millones de personas interesadas en todo el mundo y cada vez se interesan muchísimas más, la alta demanda de la mayoría de estas monedas las ha hecho subir su valor de una manera impresionante, de hecho, Bitcoin la cual es la criptomoneda más popular llego a alcanzar un valor máximo de más de 19.000 dólares.
A diario siempre se leen y escuchan distintas noticias sobre criptomonedas en diferentes medios de comunicación, la mayoría de estas noticias siempre generan polémica ya que para las entidades financieras y bancarias más poderosas del mundo y para algunos gobiernos estas monedas virtuales son una gran amenaza para las personas que invierten en ellas, además de que pueden ser utilizadas para el lavado de dinero o para otras actividades ilegales.
Monex Group tenía algún tiempo planeando la compra de Coincheck, recientemente han anunciado que por fin han logrado llegar a un acuerdo para adquirir todo el exchange de monedas virtuales que poseía Coincheck, a principio de este 2018 en el mes de enero, Coincheck fue víctima de un gran hackeo que los afecto mucho.
Monex adquirió todo el exchange que en enero había sido hackeado, son dueños ahora del 100% y anunciaron que más adelante planean una IPO (Oferta Pública Inicial) de acciones a ver quienes se interesan. El acuerdo se llevo a cabo por una suma de unos casi 33.5 millones de dólares, al cambio eso serian unos 3,6 mil millones de yenes. Durante el transcurso de este mes Monex va a adquirir el 45,2% de las acciones de Coincheck, estas hasta el momento pertenecen a Koichiro Wada el fundador de Coincheck. El porcentaje restante pertenece a otras 6 partes que invirtieron en la empresa un 49,3 % en total mientras que el 5,5% restante pertenecen a Yusuke Otsuka uno de los miembros de la junta.
El director ejecutivo de Monex Toshihiko Katsuya declaro que cuando la empresa sea dueña de Coincheck él va a ser el presidente, los anteriormente nombrados Otsuka y Wada aun formaran parte de la empresa, pero estarán en cargos ejecutivos inferiores. Como se mencionó anteriormente Coincheck había sufrido un robo (hackeo) a principios de año, pero Monex se está encargando de esto gracias al Buro de Finanzas de Kanto ya que les hicieron un pedido, de esta manera piensan mejorar el control interno de la empresa.
Se espera que Monex logre relanzar a Coincheck en junio de este año, aunque todavía falta mucho por hacer, por ahora están trabajando en reembolsar a todos los usuarios que resultaron afectados por el hackeo masivo que sufrieron, además que se están encargando de las numerosas demandas que recibieron a causa del robo, se espera que todo el exchange de criptomonedas pueda ser completamente restaurado en Coincheck para que pueda seguir ofreciendo su servicio a todas las personas interesadas en monedas virtuales.
0 comentarios