Google está trabajando en tecnología Blockchain para sus propios fines

Google está trabajando en tecnología Blockchain para sus propios fines

Google está trabajando en tecnología Blockchain para sus propios fines Google definitivamente es una de las compañías tecnológicas más cotizadas a nivel mundial y ha logrado esto gracias a que se mantiene a la vanguardia en cuanto a lanzamientos y novedades.

El mundo de la tecnología cada día es más competitivo, por lo que quedarse atrás en cuanto a avances no es una opción para los gigantes del medio. Así entonces, definitivamente una de las tendencias en este ámbito es la denominada tecnología de cadena de bloques.

Esta tecnología se ha popularizado debido a la creciente utilización de las Criptomonedas y Google ha decidido apostar por ella.

En este artículo te explicaremos un poco más acerca de cómo Google ha decidido incorporar la tecnología Blockchain a sus operaciones.

Google y sus trabajos con Blockchain

Hacia el año 2006, cuando apenas surgían los negocios en la nube, grandes compañías apostaron a esta, sin embargo, no fue sino hasta unos años después cuando Google decidió irrumpir en el negocio y este retraso le causo perdidas millonarias.

Actualmente cuando la promesa en tecnología está constituida por las monedas virtuales, el gigante Google ha decidido tomar la delantera e incorporar la tecnología de cadena de bloques.

De esta manera desde hace algunos años comenzaron a trabajar en este ámbito y actualmente se encuentran en una avanzada fase de desarrollo de su propia tecnología de cadena de bloques

En el 2016, ya Google había apostado por invertir en Ripple para el empleo de esta novedosa tecnología al suscribir o realizar transacciones de tipo financiero con bancos de gran talla mundial.

Pero ahora, han dedico incorporar la tecnología de bloques a su propia estructura, específicamente a lo relacionado con los asuntos en la nuble y además esperan poner esta tecnología a disposición de otros servicios conexos.

Utilizando la tecnología de bloques, Google se ha planteado ofrecer a sus usuarios una mayor protección a la privacidad y en consecuencia mayor seguridad.

El plan de Google consiste en utilizar dos blockchain, esto debido a que la propuesta trata de almacenar firmas, verificar la ausencia de alteraciones en el sistema y de igual manera proveer a los usuarios de formas sencillas de identificar la información modificada.

La primera blockchain estará destinada a almacenar las firmas, mientras que la segunda será la encargada de almacenar la data verificada.

Sin embargo Google no se limita y ha considerado la aplicación de la tecnología de cadena de bloques es muchos otros procesos y áreas de las cuales se encarga.

Mediante este proyecto Google busca competir con fuerza en el mercado, que cada día se inclina más por la utilización de plataformas con esta tecnología y ganar ventaja a las startups que se encuentran desarrollando proyectos de este tipo.

De hecho se espera que la utilización de la tecnología de cadena de bloques aumente sin parar durante los próximos años por lo que sin duda será un punto importante para todas las compañías.

Así entonces, resta esperar por nuevas noticias acerca de los avances de Google en la inclusión de esta tecnología en sus operaciones y aguardar el lanzamiento oficial de la misma.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,385.00 3.35%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,835.14 3%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.322165 8.48%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076760 2.47%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.10 2.14%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.82 2.13%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087627 2.44%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.32 3.21%
  • eosEOS (EOS) $ 0.864794 2.9%
  • neoNEO (NEO) $ 8.98 6.61%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.179809 3.52%
  • dashDash (DASH) $ 38.48 3.88%