Kodak se suma al uso de criptomonedas

Kodak se suma al uso de criptomonedas

A estas alturas, son pocos quienes se mantienen alejados del creciente mercado de las criptomonedas y las grandes compañías no han sido la excepción. Si bien, algunas han sido cautelosas, otras han visto en las monedas virtuales una gran oportunidad para aumentar sus ganancias.

Este último caso es del Kodak, compañía de fama mundial que ha apostado por unirse a la sensación de las monedas virtuales para cotizarse en el mercado.

En este artículo te explicaremos más de como se relacionan, por una parte el arte de la fotografía de Kodak, con el apasionante mercado de las monedas digitales.

Kodak se suma al uso de Criptomonedas

Kodak, ha decidido crear la plataforma KodakOne, la cual funcionará específicamente para lo relacionado con el objeto de esta marca, que no es otra cosa que la fotografía.

Aunque parezcan temas que no tienen relación, Kodak ha encontrado el punto de unión perfecto, a través de KodakOne.Kodak se suma al uso de criptomonedas

Esta plataforma se encuentra concebida con la tecnología de cadena de bloques o blockchain la misma utilizada para las criptomonedas. A través de ella se registrarán en su totalidad, las operaciones que se realicen con las imágenes.

Así entonces, KodakOne funciona como un registro para que aquellos que se dediquen al arte de la fotografía puedan llevar de forma organizada y contabilizada del uso de las mismas.

De esta manera, es posible aumentar el control que tienen los autores sobre el uso de sus imágenes, pues permite detectar el uso que no haya sido autorizado de sus fotografías, pero además genera ganancias.

Y es que, Kodak no solo ha tomado del mundo de las monedas virtuales, la tecnología blockchain, sino que además se introduce el KodakCoin, que se trata básicamente de una criptomoneda propia.

Equipo para minar

Por otra parte, Kodak acaba de anunciar que además de su propia moneda virtual, contarán con un equipo de minado denominado Kashminer. Este equipo fue realizado en alianza con Spotlite.

Pero este equipo de minado tiene sus propias características, entre las cuales ha llamado la atención el hecho de que se quedará con una fracción de lo producido. Creando algo similar a un alquiler del equipo a los usuarios.

La idea de Kodak, es que este alquiler se haga mediante un contrato, el cual contará con una duración de dos años. Durante este tiempo, el usuario puede realizar el minado, obteniendo ganancias.

Respecto a las ganancias, precisamente de allí viene el pago del contrato, pues para la cancelación del alquiler, Kodak tomará una parte de esas ganancias obtenidas a través del minado.

Hasta el momento la fracción que corresponde al usuario, es la mitad de la ganancia, mientras que la otra mitad será utilizada para cancelar el alquiler a la compañía.

Kodak ha promocionado su equipo para minería de monedas virtuales, tomando como punto fuerte el bajo consumo de energía de este dispositivo, en comparación con otros utilizados para la misma tarea.

Debemos estar atentos a lo que ocurra en el futuro, pero con la decisión tomada por Kodak, sus acciones han sumado incluso el doble, aumentándose exponencialmente el valor de la compañía.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,206.00 2.02%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,840.46 0.97%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375898 3.28%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077000 0.95%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.27 1.73%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.21 1.47%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088179 0.31%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.92 0.85%
  • eosEOS (EOS) $ 0.904946 2.89%
  • neoNEO (NEO) $ 10.70 7.1%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201479 3.43%
  • dashDash (DASH) $ 42.86 2.16%