La minería es un término que pasó de tener su significado tradicional a ser asociado con el novedoso mercado de las monedas digitales.
Y es que en el ámbito de las Criptomonedas, la minería ha pasado a convertirse en una gran industria que generan millones de ingresos alrededor del mundo a medida que incrementa su actividad.
La compañía dedicada al ámbito de la tecnología, Intel ha decidido no perder las ganancias generadas por la industria de la minería y ha optado por incorporarse al mercado cada día más prometedor de las monedas digitales.
En este sentido, entre los nuevos proyectos a desarrollar por la compañía te presentaremos como la reconocida empresa Intel planea patentar chips de minería de Bitcoins.
Intel ha publicado apenas el mes pasado el lanzamiento al mercado de un proyecto llamado “acelerador de hardware de minería de Bitcoin” cursaba ante la Oficina correspondiente a Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) desde el mes de septiembre del año 2016.
El proceso actual para la minería de las monedas virtuales si bien ha resultado de utilidad también cuenta con muchas fallas, las cuales prometen ser mejoradas por los chips de minería patentados por la compañía.
Entre las fallas del proceso de minería se encuentra que este necesita de múltiples unidades GPU que funcionen de forma paralela, consumiendo así una gran cantidad de recursos durante el desarrollo de la actividad.
Los chips patentados por Intel si bien no eliminaran la necesidad de utilización de gráficos para realizar el proceso de minería, si se plantean como una solución viable, aun en pequeña escala para el ahorro de recursos.
Así entonces, Intel ha indicado que mediante la tecnología de aceleración que tendrán los chips patentados por ella se logrará una reducción de al menos un 35 por ciento en comparación con la energía empleada por los procesadores comunes.
El ahorro de energía generado a partir de la utilización de los semiconductores patentados por Intel se verá reflejado en que el proceso de la minería será no solo más amigable con el ambiente sino más sencillo pues necesitará de menos recursos para funcionar.
El consumo de una menor cantidad de recursos lleva aparejado un ahorro no solo de electricidad sino además de costos.
En este sentido, la compañía confía en la producción de circuitos integrados que le permitan no solo participar, sino además dejar huella en la gran industria de minería de monedas digitales.
Pero además Intel no solo ha planteado la alternativa de los chips de minería de Bitcoins patentado, sino que también se encuentra entre sus proyectos el desarrollo de procesadores, así como también de plataformas que cuenten con puertas de tipo programable.
Hasta el momento, la compañía ha manifestado que los proyectos a desarrollar por su parte, tendrán como norte la disminución de la utilización de recursos energéticos por parte de los procesos relacionados con la minería de monedas digitales, sin sacrificar la velocidad de la industria, pero disminuyendo considerablemente los costos.
0 comentarios