OKCoin anunciará el lanzamiento en Estados Unidos de sus servicios comerciales

OKCoin

OKCoin es un exchange (plataforma de intercambio) que tiene su origen en China, recientemente han anunciado su expansión ya que han abierto una nueva sucursal en Estados Unidos, esto es un gran beneficio para los clientes de esta plataforma en ese país ya que podrán comerciar con algunas de las criptomonedas más populares y valoradas del mercado haciendo uso de la moneda local, el dólar estadounidense.

La plataforma de intercambio ya ha sido lanzada oficialmente de acuerdo al sitio web de OKCoin pero por ahora solo las personas que vivan en California van a poder comprar y vender criptomonedas a través de la plataforma, aun no están disponibles en todo el territorio estadounidense. Los usuarios van a poder hacer depósitos y retiros con la moneda del país y también podrán realizar transacciones con monedas como Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Ethereum Classic y Litecoin.

OKCoin

¿Por qué solo en California?

OKCoin había introducido un MSB (Registro para servicios de operaciones con dinero) desde hace algún tiempo ya en la Red de Estados Unidos para la Oficina de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN), esto lo habían hecho el año pasado en el mes de noviembre. En el documento que entregaron se explica todo muy bien y se da información detallada acerca de la legalidad de la empresa OKCoin Usa Inc., que hasta el momento tiene su sede en Mountain View, California.

A pesar de esto OKCoin hizo saber a todo el publico de los Estados Unidos que el servicio de intercambio de dólares a criptomonedas va a estar solo habilitado para las personas que vivan en California, pero han hecho saber también que hay planes para que este servicio se pueda llevar a otros estados.

Otras plataformas de intercambio rumbo a Estados Unidos

Hay otros exchanges que han empezado a analizar la opción de llevar sus operaciones a los Estados Unidos de la misma manera que está haciendo OKCoin, esto lo quieren hacer para lograr un gran impulso comercial parecido al de otras plataformas como Coinbase y Gemini.

A principios de este año, específicamente en el mes de enero Huobi anuncio que iban a comenzar a ofrecer servicios en Estados Unidos, de momento solo pueden comercializar cripto – cripto en 50 estados del país. Huobi presento el mismo documento de OKCoin ante la FinCEN para poder operar en el país. Algo muy curioso porque a Huobi le dieron mucho más terreno que a OKCoin.

Li Lin es el director ejecutivo y cofundador, el ha informado que esta solicitud no es suficiente y que no resuelve los problemas de regulación que se presentan cuando se quiere operar dentro de territorio estadounidense. Es importante señalar que Huobi y OKCoin son parte de tres exchanges que operaban en China pero que gracias a la prohibición que hizo el Banco Popular de China el año pasado se vieron obligados a irse a otros territorios para poder ofrecer sus servicios, así que la movida de irse a Estados Unidos no es solo para expandirse, sino para tener un nuevo comienzo lejos de prohibiciones tan perjudiciales.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,732.00 0.85%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,830.58 0.8%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364415 1.6%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076167 1.19%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.14 1.12%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.24 0.16%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088301 0.67%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.13 0.02%
  • eosEOS (EOS) $ 0.877081 3.62%
  • neoNEO (NEO) $ 9.77 0.21%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.194291 0.02%
  • dashDash (DASH) $ 42.19 1.73%