Sabemos muy bien que actualmente las criptomonedas están causando un cierto nivel de revolución en el mundo y es que si bien algunas grandes empresas ya están optando por aventurarse en este mundo, algunas otras optan más bien por un medio parecido a cómo operan dichas monedas virtuales, tal es el caso de Walmart que ya está en posesión de una aplicación que trabaja con el mismo sistema de blockchain que se utiliza en el seguimiento de las transacciones que se hacen con estas monedas, es por eso que hoy veremos cómo fue que Walmart pudo llegar a esta idea y qué espera obtener con esta aplicación.
Para quien aún no lo sepa el pasado jueves 1 de marzo la gigante minoristas de los Estados Unidos, Walmart, presentó ante las redes su más reciente aplicación la cual está enfocada en prestar un servicio de paquete inteligente que podrá hacer todo el seguimiento de los envíos que se realicen, así fue como declaró la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos la USPTO.
Dicha aplicación Paquete Inteligente, está haciendo uso de cierta herramienta que es muy conocida para todos aquellos que estén familiarizados con el mundo de las criptomonedas y es que están utilizando la misma tecnología del blockchain, y gracias a dicha tecnología es que la nueva aplicación de Walmart puede realizar sus rastreos de paquetes, y así obtener toda clase de información como bien puede ser su ubicación actual, condiciones, ambientes, entre otros datos de suma importancia tanto para la compañía como los usuarios que baje dicha aplicación.
Lo que estipula la aplicación es que gracias a la tecnología blockchain de la cual está haciendo uso permitirá el registro de las direcciones clave a lo largo de toda la cadena, como serían la dirección de la clave privada del vendedor, también una dirección de la clave privada del servicio de mensajes y para finalizar una dirección de la clave privada aportada por el comprador.
Walmart presenta esta nueva aplicación con la idea en mente de poder utilizar la tecnología de Blockchain para llevar un mejor seguimiento de sus envíos y así presentarle a sus clientes un mayor nivel de seguridad para que estén al tanto de la ubicación de su paquete en todo momento posible, de esa manera tanto la compañía como el cliente podrán estar al corriente de la información pertinente en todo momento sin necesidad de preocupar por ningún aspecto.
Aunque pareciera que en esta aplicación de Smart Package es la primera vez que Walmart utiliza tecnología blockchain, la misma de las criptomonedas, la realidad es que no es su primera vez en este mundo, porque ya en el año 2016 Walmart optó por asociarse con IBM para poder hacer uso de la tecnología de cadenas y así detectar y a la vez eliminar toda clase de alimentos retirados de su lista de productos del momento, mostrándonos como Walmart se dio cuenta del impacto que esta nueva tecnología puede generar.
0 comentarios