Como esto es un artículo de opinión, voy a intentar contestaros bajo mi humilde punto de vista.
Sinceramente mi opinión es que no, que las criptomonedas han venido a quedarse y a acomodarse como cualquier divisa actual.
Cuando un método se dice que es anti-sistema y ese método perdura en el tiempo a pesar de tener una crítica mediática brutal es porque el método es bueno para el sistema, pero no debe ser popularizado de una forma positiva ni poner facilidades de utilización, además de tener la amenaza de la legalidad detrás.
Pongamos un ejemplo el cual sucedió en España, la revolución de la energía solar llegó, España tiene mucho Sol y terrenos, a muchos pequeños emprendedores se les encendió la bombilla, nunca mejor dicho, y comenzaron a invertir en células fotovoltaicas, esto simbolizaba una forma de ingresos limpios además de una repartición de la riqueza en favor de los pequeños autónomos y en contra de las grandes eléctricas… En su tiempo se publicitó se hizo negocio en vender las células a precios altos, estaba de moda, era increíble un negocio limpio que daría dinero a muchos españoles sin hacer nada de otro mundo.
Pero la alegrías en la casa del pobre dura hasta que las “modas” las hacen terminar. Se pedía impuestos por la conducción de la electricidad, incluso se inventaron un impuesto a nuestra querida estrella del Sistema Solar. La presión a los pequeños empresarios fue tal que no les era rentable y ni siquiera podrían llevar adelante su inversión haciéndoles malvender sus instalaciones. Pasó el barbecho la gente ni se acordaba, menos los pequeños empresarios, algunos arruinados… se quitaron los impuestos y este era el momento en que las grandes eléctricas monopolizaron la energía solar, incluso el país más poderoso de Europa se genera más electricidad solar que en España, siendo más sombrío.
Igual un poco largo para resumir que todas las grandes ideas terminan siendo privatizadas. Blockchain puede ser el Sol, las criptomonedas pueden ser células fotoeléctricas… no lo se, pero realmente se puede decir que no es una moda pasajera y está calando y si sigue… es porque interesa.
Respecto a si los poderes deben tener miedo a las criptomonedas porque la clase media se enriquezca, pues va a ser que no, miedo entre poderes yo ahí ya no entro…
Las criptomonedas no van a cambiar la naturaleza del hombre simplemente serán una evolución del capitalismo, hay muchos marcadores de que el capitalismo debe evolucionar, por ejemplo, en el sistema de accionariado y la bolsa, donde cada vez más se aprecia que una empresa puede tener mayores ganancias y mayores garantías pero sus acciones bajan y bajan, antes se decía que el accionista minoritario era una parte de la empresa, pero ahora se ve como un micro prestamista realizando una apuesta.
Pero como os decía la naturaleza de la persona no cambia y debe estar protegida en grupos, ¿para que sirve ganar millones en una lotería si luego al final no sabes invertirlos y utilizarlos para dominio del grupo?
Se habla mucho de concursantes de programas como por ejemplo Gran Hermano (Big Brother), en su momento de fama hicieron una fortuna pero la gran mayoría han terminado peor que antes de entrar en el programa televisivo, muchos jugadores profesionales de fútbol que se han arruinado, cantantes con éxitos fugaces… Esta gente no tenía ramificaciones o familia de poder, de otra manera hubieran gestionado a la perfección todas sus ganancias.
Tener mucho dinero es útil para el que sabe gestionarlo de forma natural, digamos dinero, digamos criptomonedas. Esto significa que el dinero o las criptomonedas pueden estar muy repartidas pero al final hacen un efecto embudo acumulándose todo en los mismos sitios.
Siempre se ha dicho; ¿el dinero da la felicidad? En unos años podremos decir; ¿las criptomonedas dan la felicidad?. No os puedo responder a esa cuestión, si que os aseguraría que el poder da en mayor porcentaje que el dinero la felicidad.
Está claro que no todas las criptomonedas van a triunfar, se dividirán por sectores y quedarán las más fuertes de cada sector así que una criba siempre habrá, es un mundo donde unos ganan y otros pierden, donde es buena la información de primera mano, si eres más inteligente que la media, no te dejas influenciar y sabes invertir y estar pendiente con un criterio propio te irá bien con las criptomonedas, no ganarás millones ni llegaras a liderar un país ni siquiera molestarás a un poderoso porque ni tu ni yo queremos molestarle.
0 comentarios