8 millones de inversores en India están en peligro

La inversión en criptomonedas ha aumentado considerablemente en los últimos años. Si bien Estados Unidos es uno de los mercados más importantes de criptomonedas, hay otros como India que han logrado posicionarse muy bien. Y cuando está llegando a su punto más alto, los reguladores se han dado a la tarea de intentar invertir los resultados positivos.

Según información ofrecida por un funcionario bastante alto en India existe la posibilidad de que se introduzca en el país la ley de criptomonedas más estricta en todo el mundo. Aunque no se sabe con certeza cómo será esta regulación, se ha asumido que podría penalizar la posesión, emisión, minería, comercio y cualquier tipo de transacción con criptomonedas.

En enero de este año el gobierno indio presentó una agenda en la que se solicitaba que se prohibieran las criptomonedas privadas y descentralizadas, como es el caso de bitcoin y similares. Además, se solicitó que se creara un marco regulatorio que sirviera para establecer estatutos para las monedas digitales oficiales, lo que introduce la posibilidad de que India comience a desarrollar su propia moneda digital.

Si bien no se tiene una decisión definitiva al respecto, los comentarios emitidos por el gobierno recientemente apunta a la restricción total del mercado de criptomonedas, lo que dejaría a una gran cantidad de inversores de criptomonedas en peligro.

Tal como expuso un funcionario del gobierno indio, el proyecto de ley le daría a los titulares de criptomonedas un plazo máximo de 6 meses para dejar de tener criptomonedas y de comercializar con ellas. Luego de que se cumpliera este plazo, las sanciones, que no se sabe cuáles sería, comenzarían a aplicarse.

En este momento la incertidumbre es total pues no se conoce el contenido del proyecto pues no se ha hecho público de manera oficial. Pero lo que sí se sabe es que las posibilidades de que se apruebe la ley son bastante altas pues Modi quien es ministro en el país cuenta con el respaldo de varios de los funcionarios que votarían por la ley.

Cuando la ley sea propuesta y se someta a votación India se convertiría de manera oficial en el primer país en prohibir de forma total las criptomonedas, un proyecto que parece que gran parte del mundo quiere replicar.

El volumen de transacciones no disminuye, sino aumenta

Antes la posibilidad de prohibición lo más lógico es que los inversores de criptomonedas en India decidan retirarse lo antes posible antes de tener pérdidas importantes, pero no es lo que ha sucedido. En este momento el mercado es distinto y los inversores han cambiado. Sus motivaciones son diferentes además de que el mercado está en uno de los mejores momentos en los últimos años.

Hace escasos días, el pasado sábado, bitcoin, la criptomoneda más grande del mercado alcanzó un nuevo máximo histórico de 60,000 dólares estadounidenses. Durante este año el valor de la criptomoneda casi se ha duplicado. Además, la incorporación de inversores importantes ha hecho que el respaldo para criptomonedas como bitcoin sea mayor. Este es uno de los momentos en los que la aceptación de bitcoin ha crecido más y retirarse para los inversores indios no es una alternativa.

Aún con las constantes amenazas del gobierno sobre la prohibición de las criptomonedas el volumen de transacciones ha aumentado. Según las estimaciones que se han hecho recientemente en India hay un total de 8 millones de inversores de criptomonedas que poseen 100 millones de rupias invertidas en criptomonedas lo que representa 1,4 mil millones de dólares. Si bien estos datos no son oficiales, dan una perspectiva clara de cómo es el mercado en el país.

Sumnesh Salodkar quien es un inversionista de criptomonedas bastante importante comentó que los fondos están creciendo cada vez más mes a mes. Y este no dejó de lado que los inversores han entrado en pánico debido a la posibilidad de prohibición, el interés de los inversores no ha decaído y la tendencia a invertir es mayor.

Gaurav Dahake dijo que hay preocupaciones en el mercado indio sobre la prohibición, pero sorpresivamente los números son positivos. El número de usuarios nuevos y la entrada de fondos para bitcoin ha sido de 30 veces más en comparación con los datos que se manejaban hasta el año pasado. Solo el intercambio más antiguo de India logró obtener 20,000 usuarios en enero y febrero de este año.

Según Nirmala Sitharaman quien es ministra de finanzas la prohibición de las criptomonedas no cerraría todas las ventas para esta clase de activo. Esta declaración tiene que ver con que la vida de las criptomonedas descentralizadas sí terminará, pero de las criptomonedas oficiales no. Para el gobierno se abre una nueva posibilidad al eliminar las criptomonedas del mercado dejándoles abierto un nuevo camino de desarrollo de la Rupia Digital.


Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,156.00 0.05%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,901.62 0.38%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377094 1.02%
  • tronTRON (TRX) $ 0.083898 9.8%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.55 0.74%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.82 0.74%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092787 0.63%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.65 0.08%
  • eosEOS (EOS) $ 0.906163 0.04%
  • neoNEO (NEO) $ 10.39 0.79%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.199684 0.97%
  • dashDash (DASH) $ 42.37 0.5%