La conocida Apple, se ha destacado por ofrecer a sus usuarios un servicio blindado en cuanto a calidad se refiere, lo cual se confirma en su amplio catálogo reflejado tanto en la Mac App Store como en la App Store.
De hecho, Apple se ha enfocado en realizar limpieza del mencionado catalogo restringiendo las apps que no cumplan con los criterios de seguridad fijados. Esta línea se ha mantenido aun frente a las criptomonedas.
Y es que las monedas virtuales se han convertido en un tema de preocupación para las empresas encargadas del desarrollo de los sistemas operativos de los dispositivos móviles.
Apple ha dejado muy clara su posición frente a las actividades vinculadas con las criptomonedas, específicamente en relación a la minería de las mismas. Todas aquellas aplicaciones que representen un compromiso para el tiempo útil de los dispositivos, se encuentran prohibidas.
Esta medida se dirige a la generalidad de esta clase de aplicaciones, sin embargo, también cuentan con determinadas especificaciones entre las cuales se encuentra la relativa a las monedas virtuales.
Así entonces, entre las advertencias que se publicaron los primeros días del mes de junio, a través de las Guidelines de la App Store, se encuentra la especificación en la cual se prohíbe cualquier tipo de aplicación cuyos procesos se vinculen a la minería de criptomonedas, tomándose como referencia Coinhive.
En este sentido, las actividades de minería han sido prohibidas por el hecho que gastan rápidamente la batería del dispositivo, generación de altas temperaturas y gasto excesivo de recursos.
Por otra parte, se ha prohibido que las aplicaciones ofrezcan retribuciones en monedas virtuales por realizar tareas, proceder a la descarga de aplicaciones o por generar comentarios en redes.
Ahora bien, estas medidas no implican que Apple ha cerrado sus puertas a todas las aplicaciones que se vinculan con las monedas virtuales, por el contrario, aun podrán ofertarse aplicaciones o billeteras relacionadas.
En consecuencia, no se encuentran prohibidas otra clase de aplicaciones que se encuentren vinculadas a las monedas virtuales pero que no guarden relación con la minería.
Respecto a las Ofertas Iniciales de Moneda o ICO y los productos que deriven de ellas se ha indicado que estas deben pertenecer a instituciones bancarias, firmas dedicadas al mercado de valores y otro tipo de entidades financieras debidamente aproadas.
Por otra parte, es fundamental resaltar que las actividades de minería realizadas a través de la nube si se encuentran permitidas en virtud de que estas no ponen en riesgo el tiempo útil de los equipos.
Strategy Analytics ha indicado que la decisión de Apple se verá reflejada en las cifras de los ingresos por las ventas de dispositivos pues los desarrolladores verán mermar sus posibles clientes.
Ahora, la interrogante es ¿la medida de Apple tendrá influencia alguna en el proceso de lanzamiento de Electroneum en su versión Ios? Pues esta moneda virtual se utiliza en los dispositivos móviles. También restaría aclarar si otro tipo de proyectos con características similares serán eliminadas.
0 comentarios