Armenia evalúa ley para legalizar la minería de criptomonedas

Armenia legalizar minería de criptomonedas

Desde que las criptomonedas ganaron popularidad y su valor fue incrementando muchos países y bancos empezaron a preocuparse enormemente, para ellos estas monedas virtuales representan una amenaza, por lo que siempre se ha buscado la manera de regularlas, en algunos países ya se ha empezado a trabajar en eso y en algunos los encargados de la mineria de monedas virtuales tienen que pagar impuestos adicionales si no quieren incumplir la ley.

Armenia el segundo país en legalizar la minería

En este país europeo se ha presentado un proyecto de ley en el parlamento para legalizar la mineria de criptomonedas, de aprobarse van a pasar a ser el segundo país en demostrar apoyo hacia estas actividades, como ya sabemos no hay muchos países a favor de estas monedas virtuales ya que piensan que pueden utilizarse para actividades ilícitas, los países que están más en contra de las criptomonedas son aquellos de la Unión Económica Euroasiática. El primero en llevar a cabo una acción de legalización de monedas virtuales fue Bielorrusia, tras una ley que fue aprobada en ese país los mineros ya no debían pagar impuestos.

Información sobre el proyecto de ley

Se ha llegado a filtrar que las enmiendas que se piensan proponer son muy liberales. Cada persona o empresa que quiera comenzar en este negocio de la mineria de monedas virtuales en Armenia no va a necesitar licencia o algún permiso especial para poder establecer sus instalaciones. También se filtró que los mineros no tendrán que pagar impuestos hasta 31 de diciembre de 2023. Los aranceles aduaneros preferenciales son otros de los beneficios que pueden obtener las empresas que quieran adentrarse en el mundo del minado.

Armenia legalizar minería de criptomonedasEstas leyes serán presentadas ya que la minoría del parlamento de Armenia piensa que se tiene que avanzar conforme el tiempo y la tecnología también avancen, de hecho esta región de Europa ha estado impulsando leyes que promueven la tecnología y en todos los países del área se han visto opiniones muy positivas acerca de todo lo que está pasando. Georgia que es un país que limita con Armenia es uno de los que más ha estado trabajando en las leyes para legalizar tecnologías de monedas virtuales, allí las blockchains han estado creciendo en el sector público y en el sector privado desde hace algunos años.

A pesar de todo esto el gobierno de Armenia aún tiene muchísimas dudas sobre seguir legalizando estas tecnologías y criptomonedas, los integrantes del gobierno opinan que ninguna de estas monedas virtuales es un tipo de dinero electrónico, de hecho el banco de ese país ha estado estudiando desde hace años la emisión y circulación de las monedas virtuales, lo que se hace con ellas y si el usuario está realmente protegido en sus transacciones.

Solo queda esperar para saber si las leyes serán o no serán aprobadas, si se aprueban van a demostrar un gran apoyo a todas las monedas virtuales, las personas apoyan esta clase de tecnología y de dinero virtual, pero los países y bancos aún no están de acuerdo con estos métodos y piensan regular todo cuanto antes.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,082.00 0.45%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,893.76 0.58%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379920 0.52%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081423 3.27%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.13 0.43%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.01 1.45%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092065 0.91%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.44 0.67%
  • eosEOS (EOS) $ 0.921164 1.68%
  • neoNEO (NEO) $ 10.46 0.48%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.203307 1.35%
  • dashDash (DASH) $ 42.91 0.97%