Los avances en el ámbito de la tecnología, han implicado importantes adelantos pero también aumentan los peligros en distintos ámbitos y es que, aunque siempre ha existido el mercado de sustancias ilícitas, con el auge del internet esta clase de actividades se ha incrementado.
Es así como a través de internet podemos observar como cada día se lleva a cabo la comercialización de productos cuyo comercio generalmente se encuentra limitado en virtud de su peligrosidad.
Pero ahora no solo se trata de la influencia del internet sino además de las criptomonedas, las cuales han traído consigo importantes innovaciones en el área tecnológica.
Las criptomonedas han sido elogiadas por presentar múltiples ventajas para el mercado financiero, pero no están exentas de puntos oscuros. Y es que, este tipo de cambio puede ser empleado para encubrir o realizar actividades fuera del marco de la legalidad.
En este sentido, se ha pronunciado incluso Bill Gates, el líder en el ámbito tecnológico quien ha manifestado su posición contraria a las monedas virtuales por considerar estas como medios para la realización de operaciones asociadas al narcotráfico.
Adicionalmente, estas monedas suelen encontrarse vinculadas con formas de encubrimiento de actividades de legitimación de capitales y evasión de tributos.
Estas son algunas de las razones por las cuales alrededor del mundo, se ha decidido poner a las monedas virtuales bajo observación y Estados Unidos es uno de estos países.
El Departamento de Seguridad de Estados Unidos, a través de la Agencia destinada a las funciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha volcado su atención a la utilización de las monedas virtuales como forma de cancelación de operaciones vinculadas con el tráfico de medicinas.
En este sentido, el pasado día 3 de octubre, el vocero oficial del organismo, Matthew Allen, indicó que desde China se está llevando a cabo un importante movimiento de tráfico de medicinas, las cuales suelen cancelarse en monedas virtuales tales como monero (XMR) y bitcoin (BTC).
Hasta el momento se ha confirmado la realización de verificaciones en la cadena de bloques, a través de las cuales se ha podido establecer la responsabilidad de una importante cantidad de sujetos que se dedican a traficar medicamentos.
Allen suscribió un documento en el cual, señala como un amplio porcentaje de transacciones vinculadas con operaciones ilegales en la web son canceladas utilizadas monedas digitales, con el fin de evadir responsabilidades. Sin embargo, los delincuentes no se encuentran exentos de identificación.
Y es que se ha dado a conocer que el organismo ha desarrollado mecanismos a través de los cuales es posible aplicar la ley a aquellos sujetos que cometan el delito de tráfico de medicinas.
Debido a la especialidad del medio empleado para la comisión de esta clase de ilícitos, no solo utilizan los métodos tradicionales para la investigación, sino también otros de carácter financiero y tecnológico.
Es por ello que se han adelantado esfuerzos para incrementar la capacitación de los funcionarios encargados de llevar a cabo esta clase de investigaciones con el objeto de lograr la verificación total de las transacciones empleadas para la comisión de hechos de carácter ilícito.
0 comentarios