Buda.com es positivo con respecto que el SII le pida entregar datos a sus clientes en Chile

clientes Buda.com criptomonedas

El 20 de julio el SII (Servicio de Impuestos Internos) de Chile le hizo saber a todas las empresas de intercambio de criptomonedas que operan en ese país a través de una notificación, que deben entregar en un corto plazo los datos de las transacciones de sus clientes durante el año 2017. Entre las empresas que operan en Chile se encuentra Buda.com, CryptoMkt y OrionX.

Esta petición que le ha hecho el Servicio de Impuestos Internos a Buda.com es visto como algo positivo, en el exchange de criptomonedas indican que esta es una clara señal de la legitimidad que tienen las actividades del exchange. La notificación que fue enviada a los exchanges está bajo el artículo 60 del Código Tributario, esto no seria el inicio de una fiscalización sino el requerimiento de información.

Buda.com criptomonedas

Gerente legal de Buda.com

El gerente legal de este Exchange, el señor Samuel Cañas dio a conocer que en Buda.com se toman estas acciones de buena manera. En el exchange estas acciones son interpretadas como una señal de legitimidad de las actividades que hace Buda.com. Esta es una clara manifestación por parte de un ente regulador que le da validez a la industria de criptomonedas, es un paso importante que se tomen estas medidas.

Buda.com es un exchange que está sujeto a las normativas tributarias vigentes de Chile, así como cualquier otro contribuyente en ese país. Están obligados a entregar la información que el SII y cualquier otro regulador les pida para cumplir con la legislación actual. Cañas explica que en Buda.com siempre han tenido una actitud activa y propositiva para hacer posible que esta actividad y los beneficios que se obtienen de ella sea reconocida y comprendida como parte del mercado. Esto quiere decir que deben cumplir con todo lo que la ley les exija.

¿Qué significan estas acciones para los usuarios?

Buda.com no esta preocupado por esta solicitud que le ha hecho el SII, están muy calmados. En la notificación que el SII envió no se especifica en ninguna parte para que será utilizada la información que solicitan, por lo que no deben especular ya que seria algo muy imprudente.

Sin embargo, en el exchange saben que esta solicitud es concordante con el oficio ordinario del SII de mayo del 2018 el cual indica que las ganancias que se obtengan por la venta de monedas virtuales pueden estar afectas al impuesto sobre la renta, no estando afectando a algún impuesto, siendo una obligación de cada contribuyente el determinar si la ganancia que obtienen al vender monedas virtuales debe o no debe pagar impuesto. Estas fueron palabras de Samuel Cañas.

Por ultimo, hay que tener en cuenta que la Ley de la Renta actualmente exime del pago de impuestos a cualquier persona natural que tenga ingresos anuales menores a 7.58 millones de pesos. Cañas menciona que en caso de que una persona tenga dudas con respecto a este tema de los impuestos, debe consultar de manera inmediata a algún asesor o aclarar las dudas directamente con el SII para evitar caer en alguna falta grave.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,690.00 0.9%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,826.67 0.7%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364055 1.85%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076380 0.38%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.70 0.85%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.02 0.44%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088155 0.48%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.80 0.07%
  • eosEOS (EOS) $ 0.878181 3.81%
  • neoNEO (NEO) $ 10.02 3.58%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.194065 0.08%
  • dashDash (DASH) $ 41.84 0.94%