California permitirá las donaciones en criptomonedas para financiar campañas políticas

Aunque las últimas semanas y meses no hay sido precisamente las mejores para el mercado criptográfico, parece que todo no está perdido, pues hace poco la Fair Political Practices Commission del estado de California en los Estados Unidos ha dictaminado que se podrán hacer donaciones de criptomonedas para el financiamiento de campañas políticas en el estado.

Antes, había una restricción para este tipo de donaciones, pero la FPPC ha decidido quitarla. Así, se podrán recibir donaciones en criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Puede que esto no beneficie directamente la inversión en criptomonedas, pero sí le dará, al menos en California, un mejor lugar a las criptomonedas, pues si se involucra en asuntos políticos, de una u otra manera se está reconociendo su uso, así que esto puede ser positivo.

Y de acuerdo con los datos que se manejan hasta el momento, se podrán hacer donaciones en criptomonedas siempre estas, una vez se reciban, sean cambiados al instante en dólares. Este procedimiento solo se podrá hacer con procesadores de cambios que han sido designados por el Departamento del Tesoro, esto con el fin de proteger los cambios, las transacciones y cada una de las donaciones que se hagan.

Que el gobierno aplique esta restricción significa que las donaciones que se reciban no podrán mantenerse en criptomonedas. Es decir, si se dona 1 bitcoin, este no podrá permanecer como 1 bitcoin en ninguna billetera, así que no se someterá al alza o caída del precio de las criptomonedas, pues deberá ser cambiado al instante.

Además, la medida de hacer que solo se puedan hacer los cambios en procesadores de pagos que están avalados por el Departamento del Tesoro le permitirá a las autoridades recopilar información personal y laboral de cada uno de los contribuyentes que han decidido donar criptomonedas para las campañas. Se espera que esto le brinde más transparencia a las donaciones, y no se realice ninguna contribución de manera anónima.

Entre los datos que deben ser recogidos de los contribuyentes está su nombre, apellido, dirección, trabajo u ocupación y el nombre de quién sea su empleador si es que lo tiene. Esta medida hará que las donaciones sean transparentes, entren en el marco de lo legal y sean completamente válidas.

¿Estas donaciones con criptomonedas son seguras?

Pues según lo comentado por la Fair Political Practices Commission del estado de California debería serlo. Antes de que se aprobaran las donaciones con criptomonedas, esta entidad se encargó de revisar minuciosamente cada uno de los problemas y preocupaciones que estaban relacionadas con las criptomonedas, como la posibilidad de que estas sean utilizadas para realizar contribuciones ilegales.

Una de las principales características de las criptomonedas es el anonimato. Esto es algo que ha atraído a una gran cantidad de personas en el mundo pues les brinda total privacidad en sus transacciones, pero esto mismo ha disgustado a gobiernos de diferentes países, por ello es que han aumentado los estándares de seguridad.

Y para California, si el mayor problema de las criptomonedas es el anonimato, resolvieron eliminar esto de las transacciones de donaciones para campañas políticas. Al hacer que los contribuyentes suministren información personal real, estos pueden ser localizados con facilidad en caso de que realicen alguna actividad fraudulenta.

Cabe destacar que en el estado de California hace algunos años era posible hacer donaciones con criptomonedas para campañas políticas, pero lo había prohibido. Hace exactamente 4 años se realizó la prohibición que hace algunos días se eliminó. En ese momento se prohibió pues la preocupación por el anonimato y el control era muy serio, así que decidieron detener las operaciones, y finalmente las han retomado, pero en esta oportunidad con mayor seguridad.

¿California está apoyando el uso de criptomonedas?

De manera superficial podría parecer que sí, pero en realidad no lo es tanto. Si vemos que se pueden recibir donaciones con criptomonedas esto es bastante positivo, pues le permitirá a una gran cantidad de inversores hacer contribuciones. Pero realmente el sistema que adopta California es el de usar criptomonedas como un medio de transferencia y no como un valor con el que se hagan donaciones.

Antes comentábamos que una vez que se realice la donación con criptomonedas estas deberán ser cambiadas a dólares estadounidenses. Por ello comentamos que las criptomonedas son un medio y no un valor de donación real. Así que se está apoyando el uso de criptomonedas, pero no del todo.

Pero lo bueno es que la posición de California es relativamente positiva con las criptomonedas. Entre los comentarios realizados por expertos en el tema, se dijo que había algunas propuestas para prohibir el uso de criptomonedas para donaciones de forma permanente. También se discutió que lo mejor era limitar la cantidad de que se podía donar con criptomonedas, y el máximo era de 100 dólares

Y aunque esto se discutió, por el momento no se ha comentado nada sobre los límites o la posibilidad de una prohibición en el futuro. Así que esta medida puede ser una forma discreta para beneficiarse con las criptomonedas, pero sin involucrarse demasiado.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,153.00 0.07%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,902.52 0.56%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.376157 0.7%
  • tronTRON (TRX) $ 0.084923 11.26%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.06 0.28%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.31 0.43%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092585 0.47%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.74 0.19%
  • eosEOS (EOS) $ 0.908893 0.17%
  • neoNEO (NEO) $ 10.50 0.49%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200645 0.02%
  • dashDash (DASH) $ 42.70 0.45%