Cancelan contratos de génesis mining que no puedan cubrir las tarifas de mantenimiento de minería bitcoin

Las criptomonedas, han generado una industria que se basa en ellas y permite el funcionamiento de las mismas. Dicha industria es la dedicada a la minería de las monedas virtuales.

En este ámbito han destacado diversas empresas, tales como Hashflare y Génesis Mining. Hace aproximadamente un mes, la primera de ellas anunció una medida destinada a suspender los contratos suscritos y la desactivación del hardware SHA-256.

Génesis mining, por su parte ha emitido un comunicado cuyo contenido te explicaremos a continuación.

 

Importante anuncio de Génesis Mining

Génesis Mining inició su camino en el mercado en el año 2014, con sedes en China y Bosnia, trasladándose luego a otros lugares como Islandia y Canadá en la búsqueda de mejores tarifas para no incrementar demasiado los costos.

Han enfrentado problemas tales como la orden de cese de sus operaciones en Carolina del Sur por vender valores sin contar con la licencia correspondiente, así como también las presiones en el ámbito regulatorio.

Igualmente, desde el mes de diciembre la comunidad minera debió hacer frente a las dificultades generadas por la llegada del bitcoin al pico de 20 mil dólares, lo cual generó bajos precios.

Actualmente, mediante un comunicado de echa 17 de este mes, Genesis Mining anunció la cancelación de los contratos destinados a la minería de la popular criptomoneda que no proporcionan los ingresos suficientes para la cobertura de gastos por parte de la plataforma.

Esta medida se adscribe a las disposiciones de los contratos suscritos entre la empresa y sus usuarios. En dicha contratación se establecía una relación perpetua entre ambos sujetos, sin embargo, se previó una excepción.

La excepción hace referencia la posibilidad de recurrir a la cancelación del servicio en caso de que el mismo resultare poco rentable y es justamente eso lo sucedido.

Una dura decisión

Mediante el anuncio publicado en su portal web oficial, se explicó que el motivo para la toma de tal decisión fue la tendencia a la baja presentada por el mercado del bitcoin, una de las monedas virtuales más populares.

Y es que a partir del mes enero del presente año, el BTC ha tendido a la baja y ya a mediados de abril se observaba un importante declive en las actividades de minería.

Ante la tendencia indetenible a la baja presentada por el bitcoin, la plataforma no tiene posibilidad de controlar sus consecuencias y en virtud de eso empezaron a sufrir las consecuencias, pues los contratos generaban cifras inferiores la tarifa destinada al mantenimiento a realizar diariamente.

La compañía se ha planteado que en un plazo de sesenta días ya no brindaran soporte para los contratos objeto de la medida.

Así entonces, a los clientes de la plataforma Génesis Mining que deseen seguir disfrutando de los servicios brindados por la misma, deberán proceder a la actualización de los contratos a uno de tipo Premium, siendo que los mismos tienen una duración de 5 años.

Ahora bien, con el objeto de atraer a los usuarios a migrar a los contratos premium la plataforma decidió ofrecer descuentos en sus tarifas, las cuales pasan de 285$ a 180$ por TH/s.

Sin embargo, quienes deciden no migrar al servicio premium sufrirán la cancelación de sus cuentas.

 

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,033.00 2.78%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,864.00 2.33%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375216 0.95%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075961 0.54%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.57 2.86%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.54 3.89%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091002 0.87%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.57 1.61%
  • eosEOS (EOS) $ 0.890567 2.13%
  • neoNEO (NEO) $ 10.41 2.45%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.202183 2.01%
  • dashDash (DASH) $ 41.83 4.05%