China aumenta cada vez más la represión en contra de las criptomonedas y mientras tanto la fecha de lanzamiento del RMB Digital se acerca

El uso de criptomonedas ha generado gran polémica en el mundo entero. Mientras algunos reguladores tienen una actitud un tanto favorable con esta clase de activos, otros son bastante represivos, como es el caso de China. Desde hace algunos meses se han emitido avisos que prohíben de manera oficial todo tipo de actividad relacionada con criptomonedas y la minería, pero parece que las regulaciones no se detienen.

De hecho, si hay algo que le encanta al Partido Comunista Chino es tener el control, y cuando se refiere a economía no se quedarán sentados viendo cómo las criptomonedas obtienen tanto poder en el mercado. De acuerdo a los decretos que fueron emitidos por el presidente chino durante este año se evidencia que se está controlando cada vez más la economía de los ciudadanos chinos.

Si bien hace algunos meses se emitieron los primeros avisos, estos no han parado de publicarse. El pasado viernes se emitió un aviso para prohibir todo tipo de transacciones con criptomonedas y minería. El motivo de esto no es fortuito, el lanzamiento del RMB Digital está cada vez más cerca y China no quiere un enemigo tan grande con el cual lidiar.

Sobre los avisos y prohibiciones

Según información suministrada por medios internacionales, 10 instituciones importantes, incluido el Banco Popular de China, se han comprometido a trabajar de manera conjunta para erradicar completamente las actividades ilegales con criptomonedas. Cabe destacar que esta no es la primera vez que China emite avisos como este, se han hecho prohibiciones similares en el año 2013 y 2017, pero no habían sido tan efectivas.

Antes del pasado mes de mayo de este año, la minería de criptomonedas, específicamente de bitcoin era uno de los negocios más lucrativos. De hecho, en China se extraía la mayor parte de los bitcoins de todo el mundo. Luego de la prohibición durante ese mes, los reguladores Chinos ordenaron cerrar todas las granjas de minería, lo que obligó a los mineros a mudarse a otros lugares. Según lo que se estima, China estará perdiendo al menos 6.000 millones de dólares anuales por la minería que ahora irá a países como Estados Unidos y Kazajistán

Desde este punto podríamos pensar que una pérdida como esta representa un serio problema para China, pero realmente no. El Partido Comunista Chino se está viendo bastante beneficiado. Si bien el gobierno ha expresado en diferentes ocasiones que le preocupa la especulación relacionada con el uso de criptomonedas, la estabilidad financiera, el fraude y otras actividades criminales, hay algo que no están admitiendo, pero que todo el mundo ya se ha dado cuenta.

Para el Partido Comunista Chino las criptomonedas son una gran amenaza, y no precisamente para la estabilidad financiera como nos han querido hacer creer. La amenaza es directamente para RMB Digital, la moneda digital del banco popular de China que está cada vez más cerca de lanzarse y claramente China no quiere enemigos.

El lanzamiento del RMB Digital

El proyecto del RMB Digital lleva bastante tiempo desarrollándose. Crear una criptomoneda respaldada por un banco central no es nada sencillo. En teoría, se estima un lapso de 5 años para que el proyecto se complete. Pero en el caso de China están bastante adelantados con el desarrollo. De acuerdo con el libro blanco sobre el proceso que fue publicado en julio de este año el Banco Popular de China afirmó que una de las últimas fases del RMB Digital se ha completado con éxito.

El siguiente paso que dará China es seleccionar ciertas regiones del país para realizar pruebas controladas. Esta no es la primera vez que China hace pruebas de RMB Digital, a inicios de año se notificó que se habían realizado las primeras y que se hagan otras es signo de avance. Y de acuerdo con lo mencionado por el banco, tienen planeado que el lanzamiento de la moneda digital se haga el próximo año luego de los Juegos Olímpicos de Invierno.

El lanzamiento de la criptomoneda está cada vez más cerca, lo que podría significar que los reguladores continuará teniendo una posición bastante restrictiva con el uso de criptomonedas. Según datos recientes, aún luego del primer aviso, el uso de criptomonedas en China había experimentado aumento luego de su caída más reciente.

Además, como el control es el principal objetivo de China, desean sacar la moneda lo antes posible, pues les permitirá realizar rastreos de flujo de capital que sean ilegales, se podrá determinar cuándo se está lavando dinero, se contrarrestará el financiamiento del terrorismo. Y aunque no se sabe cuál será el próximo movimiento de China, estamos seguros de que continuará siendo bastante represivo para así tener un lanzamiento del RMB Digital lo suficientemente exitoso

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,176.00 0.23%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,903.37 0.76%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.376884 1.04%
  • tronTRON (TRX) $ 0.084890 11.26%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.06 0.55%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.27 0.49%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092624 0.54%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.87 0.34%
  • eosEOS (EOS) $ 0.909272 0.48%
  • neoNEO (NEO) $ 10.42 0.33%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200628 0.39%
  • dashDash (DASH) $ 42.56 0.47%