China intensifica la supervisión de la minería ilegal

La tendencia de regulación criptográfica es un hecho. Hay muchos países que están considerando regular las criptomonedas y todo tipo de actividad relacionada, como la minería. Esta tendencia se le debe en gran parte a China. Luego de que hace algunos meses hicieran pública la regulación que impedía la minería de criptomonedas otros países comenzaron a tomar acciones energéticas en contra de la minería y el mercado.

Hace unos cuantos meses comenzaron a cerrarse algunos de los centros de minería más importantes del país, esto ocasionó que muchos de los mineros tuvieran que abandonar el país para poder continuar con las actividades de minería. De acuerdo con los datos que se manejan hasta ahora, una parte se ha ido a Singapur que tiene una actitud un tanto más positiva y otros se han ido a Texas en Estados Unidos.

Si bien algunos han abandonado el país, otros continúan en China, por ello es que el país ha intensificado la supervisión para cerrar los centros de minería que quedan. Por este motivo la Comisión de Desarrollo y Reforma de China ha anunciado hace poco que ha contratado a especialistas que les ayudarán a controlar el problema de la minería ilegal en el país.  

Para este trabajo de monitoreo se tiene un presupuesto anual de 46.000 dólares estadounidenses, así que podemos notar que China está decidida a acabar con la minería lo antes posible. Hasta ahora se pudo conocer que el especialista creará una unidad de inteligencia que se encargará de la caza de cada uno de las granjas de minería que operan de manera ilegal en China.

La represión no se detiene

Cuando fueron cerrados los primeros centros de minería más importantes del país en las provincias con más minería se envió un claro mensaje a los mineros. Estos decidieron partir a otros destinos, pero parece que el mensaje inicial no ha sido del todo efectivo pues aún existen algunos ciudadanos que están minando de forma ilegal.

Ahora, con este anuncio el gobierno chino ha enviado un nuevo mensaje a los infractores para que sepan que pronto se cerrarán los centros de minería ilegales. Está claro que la supervisión criptográfica en China no se ha enfriado como algunos pensaban. Tanto, que el gobierno ha anunciado que cuentan con un plan que servirá para terminar en su totalidad con las operaciones de minería ilegal, aún no se tiene conocimiento sobre cómo funcionará este plan, pero puede ser bastante radical.

Hasta el momento no se tienen datos específicos sobre el problema, pero de acuerdo con lo comentado por el nuevo especialista contratado por el gobierno de china, los informes indican que el número de mineros chinos de Ethereum y bitcoin está creciendo y el número de centros de minería está restableciéndose.

Sobre el plan de restricción

Aunque este no es un hecho que se ha confirmado, se espera que las actividades de supervisión y cierre de granjas de minería sean relativamente similares a las anteriores. Identificar en dónde se encuentra una granja de minería es relativamente sencillo. Para ello los investigadores necesitarán la colaboración de las empresas de suministro eléctrico.

Con los datos del suministro eléctrico se puede observar en qué lugares hay mayor consumo de electricidad. Debemos recordar que para la minería de bitcoin se necesita muchísima más electricidad de la que consume una casa común, sí que es probable que el cierre de centros de minería sea más rápido de lo que se espera.

Los grupos de trabajo que se habían formado antes ya fueron efectivos. En las provincias con mayor minería se realizaron trabajos especiales que dieron con los centros mineros más importantes y fueron cerrados por realizar actividades criminales. Los centros de minería que fueron cerrados ocasionaron que los mineros se mudaran, pero aún hay una gran cantidad que sigue en China.

El objetivo del grupo de trabajo es identificar a los mineros que continúan en China que en lugar de mudarse a otros países con sus máquinas se han quedado para realizar actividades mineras en secreto pensando que el gobierno ya había olvidado lo sucedido y que les dejaría operar sin problemas, pero se han equivocado.

De acuerdo con el anuncio más reciente del gobierno, los mineros no tendrán otra alternativa que cerrar de forma permanente las granjas de minería o enfrentar las sanciones que la justicia china determine para ellos.

Y en cuanto a la necesidad de China por cerrar las granjas de minería hay muchas opiniones. Si bien el gobierno ha manifestado que las medidas están relacionadas con los problemas ambientales, los analistas de mercado consideran que esta decisión no es más que un plan para hacer que el RMB Digital se desarrolle con mayor facilidad y sin ningún enemigo. Este es un tema que se puede debatir ampliamente, pero mientras tanto, China está logrando acabar con la competencia más fuerte.  

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,154.00 0.01%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,905.38 0.46%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.376576 0.01%
  • tronTRON (TRX) $ 0.084829 10.81%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 96.90 1.76%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.92 0.35%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.093189 1.22%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.05 0.39%
  • eosEOS (EOS) $ 0.914433 0.81%
  • neoNEO (NEO) $ 10.61 1.9%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200401 0.04%
  • dashDash (DASH) $ 43.20 1.71%