China prohíbe toda actividad con criptomonedas una vez más

China ha influido muchísimo en la nueva ola de tendencia regulatoria mundial. Luego de que hace algunos meses China anunciara que la minería estaba prohibida en el país y que se cerraron los centros más importantes, el precio de bitcoin cayó y poco después otros países decidieron hacer cambios regulatorios relacionados con criptomonedas.

Ahora, como una medida para terminar de forma definitiva con el uso de criptomonedas, el Banco Popular de China emitió este 24 de septiembre un aviso oficial en el que se anunciaba que las monedas digitales no cuentan con un estatus legal en el país que sea equivalente al de la moneda de curso legal.

Al no estar reconocido por la ley, el uso de criptomonedas se considera ilegal, y aunque no sabemos con certeza cuáles serán las sanciones que se impongan a los infractores, se presupone que serán multas o medidas cautelares.

El asunto regulatorio en China no ha sido el más amigable en ningún momento y desde hace bastante están dando algunos pasos direccionados a la regulación definitiva. Pero cada vez que se anuncia un cambio regulatorio, este es más severo. En esta oportunidad se recalcó que los servicios que sean prestado por medio de intercambios de criptomonedas que operen en el extranjero pero que estén relacionados con residentes chinos también se considerarán actividades ilegales.

Los 10 departamentos involucrados

El tema regulatorio de China es cada vez más grande, en esta oportunidad, el aviso que fue enviado fue emitido de manera oficial con el respaldo de 10 agencias gubernamentales. Entre ellas se encuentra el Banco Popular de China, la Administración Central del Ciberespacio de China, el Tribunal Supremo del Pueblo, la Fiscalía Suprema del Pueblo, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, el Ministerio de Seguridad Pública, la Administración General de Supervisión del Mercado, el Comisión Reguladora Bancaria de China, Comisión Reguladora de Valores de China y Oficina de Cambio de Divisas.

Cabe destacar que este no es el primer intento por regular las criptomonedas. Desde el año 2013 se prohibió el uso de criptomonedas por parte de los bancos chinos. Pero esta prohibición no se había logrado implementar por completo. En ocasiones algunos reguladores se habían hecho a la vista gorda sobre el comercio de criptomonedas y la minería, pero esto cambió radicalmente.

Con el paso de los años, y tal como reflejan los datos emitidos por las agencias reguladoras, las actividades de promoción y uso de monedas digitales han aumentado considerablemente. Lo que representa un riesgo para el sistema financiero que aparentemente se ha visto interrumpido. A esto es necesario sumarle que según lo expuesto por los reguladores, las criptomonedas facilitan las actividades ilícitas como el lavado de dinero, fraude y mucho más.

Por ello es que el aviso dictamina que toda actividad relacionada con criptomonedas sea prohibida. Esto incluye compra, venta, tenencia, minería, compra de bienes y servicios y cualquier otra.

El objetivo oculto

China es una de las grandes potencias económicas y tecnológicas del mundo, los movimientos regulatorios que hacen no son en vano y están lo suficientemente pensados. Además, la influencia que tiene el país en el mercado criptográfico se ha demostrado en diferentes oportunidades. Una de ellas fue cuando el valor de bitcoin cayó luego de la prohibición de la minería y ahora, luego del anuncio bitcoin ha experimentado una caída de 3.81% posicionándose en los 42,961. Algo similar ha sucedido con Ethereum que ha caído 5.88% teniendo un valor al momento de esta publicación de 2,959 dólares estadounidenses.

Aunque los reguladores chinos aseguren que las medidas que están tomando es para eliminar la posibilidad de fraude, estafa y lavado de dinero, lo cual puede ser hasta cierto punto cierto, hay algo detrás que no siempre se está tomando en cuenta pero algunos especialistas en el mercado han resaltado y es el próximo lanzamiento del RMB Digital, la criptomoneda del banco popular de China que lleva algo de tiempo desarrollándose y todo el mundo está expectante a su lanzamiento.

En este momento China estará preparando todo para que el lanzamiento del RMB Digital sea lo más exitoso posible. Está claro que no quieren un enemigo y mucho menos uno tan poderoso como lo es bitcoin o cualquier otra criptomoneda del mercado, por eso han decidido prohibir cualquier actividad que esté relacionada con ello. Al eliminar al competidor más fuerte, el éxito para la moneda digital del banco popular está prácticamente asegurado.

Está claro que esta no será la última advertencia que enviará China y mucho menos será el último cambio regulatorio relacionado con criptomonedas. El lanzamiento de RMB Digital está cada vez más cerca, así que la injerencia regulatoria será mayor, así que pronto estaremos enterándonos de nuevas medidas restrictivas para el mercado criptográfico.

Fuente: Voa Chinese
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 28,124.00 4.83%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,909.44 4.31%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.383333 4.44%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077620 0.56%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.86 3.56%
  • moneroMonero (XMR) $ 155.49 2.78%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088853 0.89%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.50 2.26%
  • eosEOS (EOS) $ 0.911564 2.91%
  • neoNEO (NEO) $ 10.89 3.3%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.202806 3.23%
  • dashDash (DASH) $ 44.23 4.18%