China prueba un registro de diputados legales en blockchain

China Blockchain

China BlocChina BlockchainLas criptomonedas han despertado el interés de todo el mundo, pero no solo por su creciente valor sino por la tecnología que las soporta, la cual ha adquirido popularidad en diversos campos.

Es así como la tecnología Blockchain se ha convertido en objeto de estudio para determinar su aplicabilidad en distintos ámbitos más allá de los criptoactivos.

Varios países han adelantado proyectos en este ámbito, en el año 2016 Estados Unidos comenzó a vincular la tecnología a la propiedad intelectual y posteriormente, Brasil también ha presentado avances en el ámbito notarial.

Un poco más lejos, en China, la situación también ha sido favorable, pues el Gobierno se ha mostrado dispuesto a incluir esta novedosa tecnología en lo que se refiere al sistema de justicia.

De este modo, China es uno de los países que ha adelantado la implementación de la tecnología de bloques en el ámbito legal, aunque mantienen sus reservas en lo que se refiere a las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) las cuales se encuentran prohibidas.

Implementación de la tecnología Blockchain en disputas legales

En el mes de junio del presente año, el órgano encargado de dirimir las controversias acerca del internet en Hangzhou emitió una decisión a través de la cual se aceptó la utilización de la tecnología Blockchain como prueba en disputas legales.

Esto le dio carácter de prueba vinculante a los datos que se alojan en la cadena de bloques. Esta aceptación ocurrió atendiendo a la utilidad que revista esta tecnología para ser aplicada en distintos usos que se vinculan tanto con el ámbito financiero como con otros sectores.

Continúan las pruebas con esta tecnología en el ámbito legal

En China, el Comité encargado del Arbitraje anunció oficialmente el lanzamiento de una plataforma de prueba sustentada en la tecnología Blockchain, con el objeto de ser empleada en la resolución de controversias legales.

Es así como a través de este sistema se garantizará el acceso de las partes a los elementos probatorios almacenados en la red, resguardando de esta manera la posibilidad de contradicción de la prueba.

Es importante destacar que, con la implementación de esta novedosa plataforma, los interesados tendrán la posibilidad de acceder a la evidencia de manera simultánea.

De esta manera, todos aquellos con interés en una determinada causa pueden acceder a la información, constatar su autenticidad mediante un proceso completamente eficiente, con costos reducidos.

La evidencia entonces se preservaría incólume, en un tiempo real y se manejaría por vía electrónica, llevándose esto a un sistema de pruebas electrónicas.

Por supuestos estos datos almacenados en la red deben encontrarse debidamente identificados a través de datos que los hagan verificables y demuestren su autenticidad. Y luego de tal verificación se incorporaran en proceso como elementos auténticos.

Si bien no se ofrecieron más detalles sobre la utilización de la tecnología se estableció un lapso para resolver los asuntos arbitrales de treinta días, el cual es menor en comparación con el tiempo que tomaba la resolución de las disputas sin la incorporación del mencionado tipo de registros.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,574.00 2.94%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,854.08 1.38%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377639 3.02%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076923 0.45%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 90.31 1.81%
  • moneroMonero (XMR) $ 155.80 3.08%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088142 0.38%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.71 0.85%
  • eosEOS (EOS) $ 0.902961 2.17%
  • neoNEO (NEO) $ 10.71 0.99%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201449 2.96%
  • dashDash (DASH) $ 43.41 3.19%