El camino que ha recorrido el mercado criptográfico ha sido de subidas y bajadas durante los últimos meses, pero aunque esta sea una realidad que no podamos negar. Aún hay ciertos avances en el mercado que son bastante positivos, como la última noticia que ha dado el gobernador del estado de Colorado en Estados Unidos, hace pocas horas.
Jared Polis, es el gobernador del Estado de Colorado y hace poco le ha comunicado a sus habitantes que estará disponible el pago de impuestos usando criptomonedas. Esta decisión no es fortuita, sino que cumple con uno de los pasos de un plan económico que había sido desarrollado a inicios del 2022.
El gobernador comentó que a partir de ahora el estado de colorado estará en el deber de aceptar oficialmente criptomonedas para procesar todos los pagos de impuestos que se generen en el estado. Este también recordó que el tema de los pagos de impuestos con criptomonedas ya había sido un tema que se había tocado en el pasado.
Además, aseguró que están cumpliendo con su palabra, porque dijo que a fines del verano de este año estaría entrando en vigencia la opción para pagar con criptomonedas, y así ha sido. Este anuncio lo realizó el pasado día lunes. Para ello se convocó una conferencia de prensa que le daba inicio a la 11° Semana Anual de Startups de Denver.
Polis aseguró que el programa de pago con criptomonedas había comenzado a funcionar desde el 1 de septiembre de este año. Además, calificó este cambio como un avance importante para la tecnología en el Estado de Colorado.
Ya pudimos conocer que los ciudadanos de Colorado tendrán la opción de usar criptomonedas para hacer los pagos de impuestos en el estado. Quienes sean ciudadanos, podrán cancelar los ingresos personales, los ingresos comerciales, las retenciones, ventas, usos, indemnizaciones y cualquier otra clase de impuesto que se genere sobre el combustible.
Para llevar a cabo esta labor, el estado ha estado preparándose durante algún tiempo. En este periodo han conseguido crear sus propios libros de contabilidad que están en dólares. Esto significa que los contribuyentes que hagan pagos utilizando criptomonedas, no verán sus pagos en esta moneda digital, sino que se trasformarán de inmediato en dólares.
Cabe destacar que este es el primer estado de todo Estados Unidos que ha avanzado de esta manera en el pago con criptomonedas. Hasta ahora ningún otro estado ha decidido dar el gran paso, lo que deja muy por delante a Colorado en economía y avance tecnológico en comparación con otros estados de Estados Unidos.
Un punto importante a considerar, es que esta no es la primera vez en la que un estado de Estados Unidos se acerca a un avance similar. Recientemente el representante del departamento de ingresos de Colorado comentó que hace unos dos años Ohio, otro de los cincuenta Estados de Estados Unidos ya había dado algunos pasos y planificaba crear un plan piloto, pero este no avanzó demasiado dándole la oportunidad a Colorado de crecer en economía.
El departamento de Ingresos de Colorado lleva ya bastante tiempo trabajando arduamente para poder conseguir un excelente servicio para quienes quieran pagar con criptomonedas. Es por ello que el sitio web del departamento ya ha sido modificado para agregar criptomonedas como un método de pago.
Las autoridades aseguran que el pago se podrá hacer 100% en línea, en cuestión de segundos y solo con ciertas verificaciones rápidas. Para dotar de mayor seguridad el proceso, los contribuyentes, cuando elijan pagar con criptomonedas serán dirigidos automáticamente a PayPal. Recordemos que hace algún tiempo PayPal incluyó criptomonedas en su plataforma.
Cuando el usuario sea dirigido a PayPal, este podrá escoger cuál de sus criptomonedas disponibles podrá utilizar, y el pago se completará al instante. Y para hacer esta transacción, solo se cobrará 1$ más el 1.83% que se aplicará a la cantidad de dinero que se vaya a pagar en impuestos.
Una de las preocupaciones más recurrentes de los usuarios sobre el reembolso de los impuestos ya ha sido solucionada. Las autoridades han comentado que aunque el contribuyente pague con criptomonedas, el reembolso, si aplica, no se hará en criptomonedas sino en dólares.
Esta medida pretende hacer que la volatilidad del precio de las criptomonedas no sea un problema para realizar los pagos. Apenas un usuario decida pagar con criptomonedas, estas se convertirán en dólares y no habrá pérdida alguna, o al menos esto es lo que aseguran las autoridades.
Hasta el momento esta podría ser la medida más progresista que haya puesto en marcha el gobierno del estado de Colorado. Sin duda alguna será ejemplo para otros estados del país que al ver el éxito del programa, quizá decidan aplicarlo. Si es así, pronto el mercado criptográfico será mucho más amplio ya que contaría con la aprobación del estado.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios