Comisionado de la CFTC: “Las criptomonedas deben supervisarse por la CFTC no por la SEC”

Sin duda alguna las criptomonedas se han convertido en uno de los temas de conversación más recurrentes para los reguladores. Pero ahora, y luego de mantenerse en silencio y sin que ninguna entidad de manera clara quisiera hacerse responsable de las regulaciones de criptomonedas, un comisionado de la CFTC ha declarado que la iniciativa de la SEC por comenzar a regular las criptomonedas no es adecuada, pues esta clase de activo no les corresponde.

Luego de que nadie quería tratar temas de criptomonedas, ahora parece que se están peleando por tener el control. Según informes emitidos por medios extranjeros, cuando la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos solicitó que se le expandiera el alcance de la supervisión de la industria de las criptomonedas, el comisionado de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos, Brian Quintenz se negó a ello.

A través de la cuenta oficial de Twitter del comisionado aseguró que las criptomonedas como el caso de bitcoin y todas las similares, deberían estar reguladas por la CFTC en lugar de la SEC. El motivo por el cual debería ser así es porque las criptomonedas son productos básicos. Esto quiere decir que por naturaleza la jurisdicción le pertenece a la CFTC.

El Comisionado también comentó que la SEC no cuenta con el poder para gestionar asuntos relacionados con los productos básicos puros o sus negociaciones. Para ejemplificarlo mejor mencionó algunos productos básicos como el trigo, el oro, el petróleo y por supuesto los activos de cifrado.

No solo Brian Quintenz opina que las criptomonedas le competen a la CFTC. Una consideración similar la tiene Christopher Giancarlo, quien es ex presidente de la CFTC que a través de su cuenta de twitter afirma que la agencia que presidía es la única con la experiencia suficiente en regulación de mercados que se pueden aplicar a las criptomonedas como bitcoin.

Opiniones similares continuaron dándose cuando el Comité de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y el Comité de Agricultura apoyaron la declaración del Comisionado. Con todo este apoyo, Quintenz aseguró que el Congreso necesita establecer nuevas reglas para las criptomonedas. Estas deben estar pensadas para proteger a los inversores y enfocadas en la innovación de la economía digital.

Ante todo esto, El presidente de la SEC, Gary Gensler no ha comentado nada. Pero debemos recordar que recientemente, durante su participación en el Foro de Seguridad de Aspen el pasado martes comentó que las criptomonedas deben ser reguladas, y para que esto suceda es necesaria la supervisión de la SEC.

La inversión en criptomonedas continúa creciendo

Justo ahora, el crecimiento del número de inversores de criptomonedas es un serio problema para los reguladores. Al no contar con regulaciones lo suficientemente adecuadas, el mercado criptográfico termina funcionando con sus propias reglas, es cada vez más grande y está fuera de la seguridad que el país le suele brindar a las inversiones.

Si bien algunos países han decidido tomar el camino de la regulación estricta, lo que parece que está haciendo Estados Unidos es tomar un rumbo mucho más amigable con las criptomonedas, pero hasta el momento no se sabe con claridad cuál será el enfoque de los reguladores. Lo cierto es que la Autoridad de Mercados Financieros se ha dedicado a estudiar el comportamiento y las intenciones de los inversores minoristas de criptomonedas, que si bien no son los más grandes en volumen de inversión si lo son en número de personas y son parte fundamental del mercado.

Según el estudio realizado, se pudo demostrar que los inversores ingresan al mercado con el objetivo de aumentar su capital y aprender sobre inversión. A todo esto debemos sumarle que la situación económica actual en el mundo no es de las mejores en los últimos años por la pandemia ocasionada por el coronavirus y esto ha causado que las personas comiencen a buscar nuevas alternativas para proteger su capital.

De acuerdo con ello, el director de la FMA, Rob Evertt comentó que las plataformas de comercio de criptomonedas les facilitan a las personas entrar al mercado y comprender como funcionan las inversiones. De hecho, el 34% de los inversores consultados aseguró comprender mejor cómo funciona el mercado de inversiones.

Este es un claro indicio de que el mercado criptográfico está creciendo y que promete crecer muchísimo más. Aunque bitcoin ha tenido algunos problemas recientemente y parece que todo está bastante oscuro, las posibilidades de crecimiento se mantienen. Algunos analistas aseguran que este año bitcoin podría alcanzar un nuevo máximo, mientras otros consideran que la criptomoneda que comenzará a crecer es Ethereum y por supuesto DogeCoin, la popular criptomoneda meme que está siendo apoyada por Elon Musk, uno de los hombres más influyentes de todo el mundo.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,251.00 1.78%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,786.80 1.61%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.358408 2.12%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077043 0.08%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 84.51 2.05%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.54 0.1%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086605 1.03%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.34 1.24%
  • eosEOS (EOS) $ 0.839975 0.78%
  • neoNEO (NEO) $ 9.99 3.39%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.191795 0.71%
  • dashDash (DASH) $ 40.58 2.81%