La tendencia regulatoria para las criptomonedas se ha hecho global. Ahora, cada vez más reguladores están revisando de manera minuciosa las criptomonedas con el objetivo de incluirlas en las regulaciones del país. Algunos han optado por el camino de brindarle a los usuarios mayores estándares de seguridad, mientras que otros reguladores se han vuelto más restrictivos, como es el caso de China.
El asunto es que durante las últimas semanas el mercado criptográfico ha conseguido recuperarse y aumentar su popularidad. En el caso de Bitcoin, recientemente alcanzó los 53.000 dólares estadounidenses, nivel que no había registrado hace algunos meses luego de la caída luego de los anuncios de Musk y las regulaciones de China.
Aunque bitcoin retrocedió una vez más luego, el alcanzar este máximo es un signo de recuperación bastante importante. Pero todos estos movimientos han ocasionado que los reguladores presten cada vez más atención en las criptomonedas. Está claro que existe una falta de supervisión en el mercado y esto está por solucionarse.
De acuerdo a informes publicados recientemente Estados Unidos ya está preparado para realizar las primeras regulaciones para el mercado criptográfico. En este punto todos pensaríamos que el principal y primer objetivo son las monedas descentralizadas como es el caso de Bitcoin y Ethereum, pero no, el objetivo justo ahora son las monedas estables.
Desde hace bastante tiempo se ha comentado ampliamente sobre los riesgos de las criptomonedas y siempre se toma como ejemplo bitcoin. Esta es la criptomoneda más grande del mercado, es descentralizada y se registran constantes fluctuaciones, situación que amenaza a los inversores con perderlo todo, sin mencionar que existe la posibilidad de fraude, robo y estafa.
Lo antes mencionado ya lo hemos leído y escuchado bastante, por lo cual siempre se consideró que en caso de que Estados Unidos decidiera desarrollar regulaciones, la primera criptomoneda afectada sería bitcoin o las monedas descentralizadas, pero según lo que han comentado los funcionarios de Tesoro de los Estados Unidos se ha llegado a la conclusión que el riesgo de las monedas estables es más alto.
Teniendo esto en cuenta, Tether es la criptomoneda objetivo para regular junto a otras criptomonedas estables. Aunque no se conoce con certeza cuáles serán los cambios regulatorios y qué tan restrictivos serán, ya sabemos que los reguladores están listos para hacer las recomendaciones pertinentes para fortalecer la supervisión de las criptomonedas.
Cabe destacar que el trabajo relacionado con la regulación no se ha completado, apenas inicia. De acuerdo con los datos publicados, algunos funcionarios que participaron en la redacción del marco regulatorio y que pertenecen al Ministerio de Finanzas consideran que la principal preocupación en este momento es garantizar que los inversores puedan realizar transacciones de fondos de manera confiable y segura.
Desarrollar una regulación no es nada sencillo y más cuando se trata del mercado criptográfico. La posibilidad de regulación en Estados Unidos viene dándose desde hace algún tiempo, así que suponemos que la discusión sobre las regulaciones de las monedas estables ya se ha dado y está en la última fase para su publicación.
Por ello es que se espera que el marco regulatorio sea anunciado durante las próximas semanas, pues no se tiene una fecha exacta. De acuerdo con las declaraciones, esta regulación se ha convertido en una necesidad, por este motivo saldrá pronto pues mantiene preocupado a los funcionarios por las ventas generalizadas de criptomonedas que podrían amenazar la estabilidad financiera del país.
Cabe destacar que cuando salga esta regulación será el inicio para el desarrollo de nuevas regulaciones en el país. No se sabe con certeza cuál será el siguiente paso, pero para algunos los movimientos regulatorios se han tardado. De hecho, se comenta que los funcionarios continúan discutiendo la versión formal por parte de la Comisión de Supervisión de Estabilidad Financiera sobre los peligros aparentes de las criptomonedas descentralizadas y estables por lo cual el proceso de revisión podría terminar con una regulación más estricta de lo que imaginamos.
Los reguladores están cada vez más preocupados por las criptomonedas. Según datos publicados hace poco, se estima que hay al menos 120 mil millones de dólares estadounidenses en monedas estables en circulación. Si no se protege el uso de las monedas estables de la forma adecuada, las pérdidas podrían ser masivas y afectaría directamente la macro estructura económica del país.
Apenas este es el inicio de la regulación criptográfica en Estados Unidos. No debemos olvidar que desde hace algún tiempo se comenta la posibilidad de desarrollar el dólar digital. Si este proyecto en algún momento se comenzara a desarrollar, necesitarían un marco regulatorio lo suficientemente adecuado para asegurar su éxito, para que esto suceda pueden pasar al menos 5 años, pero comenzar ahora es lo adecuado.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios