El derecho de autor suele ser algo de lo más serio que existe en las redes y en la vida, ya que gracias a ellos es que todo el mundo es dueña de lo que inventa, por ejemplo si usas la información de una página prestigiosa, que tiene derecho de autor, para crear tu página sin ningún tipo de permiso, pueden enfrentar cargos legales, que pueden llegar a ser por mucho dinero, si no tienes cuidado.
Y es que si no se pone derecho de autor cualquier persona podría usar la información de cualquier persona, o puede agarrar la idea de alguien y decir que es suya, sin ningún tipo de prueba de ello, lo cual en un principio trajo muchos problemas, pero ya se tiene un control moderado de las mismas, aun cuando se siguen viendo muchos casos de plagio en las redes de internet o páginas web.
Desde que son creadas las computadoras, han existido la necesidad de implementar leyes al igual de las que son puestas para uno en la vida que llevamos, y es que estas leyes ayudaran a permitir que cada persona pueda hacer las cosas como se debe y no como quiera, ya que podrían hasta borrar información de páginas web muy importantes sin ningún tipo de conflicto legal, por ello se instauraron algunos estatutos que regularan el uso de las computadoras a cualquier tipo de persona, y que será de mayor ayuda para que haya un mejor control de las mismas.
Un mundo sin leyes sería un caos, pues si no tenemos control de los actos, cualquier mataría, cualquiera robaría, y sin ningún tipo de imposibilidad, ya que no habría leyes que le puedan aplicar alguna sanción, o que algún policía le pueda arrestar porque, no ha hecho nada del otro mundo, y cualquiera lo puede hacer si quiere.
Últimamente se han logrado pensar en solucionar almacenar esos datos más seguros y con mayor facilidad de ingreso por medio del blockchain, los cuales se encuentran en las criptomonedas, unas de las mayores oportunidades presentes en estos años.
Como se tenía previsto el blockchain, cada vez sube más y más en el mundo de la tecnología, y ahora tenemos que Sony piensa usar una patente en la cual sea esta nueva modalidad usada en las criptomonedas, la que almacene los datos de los derechos digitales de la compañía, ya que este puede permitir un fácil acceso a la información por parte de la compañía, para poder llegar a un mejor seguimiento y sin la necesidad de tener que usar un tercero para lograr acceder a la información, o que el mismo pueda guardar la información.
Ahora bien todo esto quiere que la nueva aplicación de Sony, pueda ayudar a solucionar los problemas que tiene el DRM para mantenerse en pleno funcionamiento en todo momento, como tenemos en el caso de las criptomonedas, nunca se pierde la información o algo si se cierra, pero en vez de estas en DRM si se cierra se pierde una gran cantidad de datos adquiridos hasta al momento de cualquier usuario, y aunque pueda ser muy confiable esto es el punto en el que más se pueden encontrar fallas.
0 comentarios