El Banco Nacional de Ucrania obtiene autorización para emitir una criptomoneda

El número de proyectos de desarrollo de monedas digitales ha aumentado considerablemente durante los últimos meses. Desde que se hizo público el proyecto del RMB Digital, el supuesto Dólar Digital y el Euro Digital, varios países han considerado la posibilidad de desarrollar una criptomoneda del banco central, esto ha sucedido con India, y ahora con Ucrania.

Recientemente, el gobierno de Ucrania ha dado un paso importante en lo que a innovación y economía se refiere. Los planes del desarrollo de moneda digital emitida por el Banco Nacional de Ucrania ha obtenido la aprobación oficial por parte del país para que se pueda emitir una moneda muy pronto.

Hace poco, Volodymyr Zelenskyy, el actual presidente de Ucrania firmó la ley “Sobre servicios de pago”. Esta ley está pensada para desarrollar proyectos de servicios de pago innovadores para impulsar la economía en el país. Y justo ahora, las criptomonedas basadas en la tecnología blockchain son lo más novedoso e interesante.

Podríamos decir que el desarrollo de la hryvnia digital es un hecho, según un anuncio realizado el pasado jueves, aunque para que el proyecto se complete, aún queda algo de tiempo, pero ya se ha dado un paso bastante importante.

Sobre la regulación

Esta regulación no solo aprueba la posibilidad de que el desarrollo de la moneda digital del país inicie, sino también que se ha autorizado al Banco Nacional de Ucrania que se realicen pruebas de servicios de diferentes instrumentos que estén basados en tecnologías emergentes que se apliquen a la economía.

Sin duda alguna, este proyecto requerirá de la colaboración del Banco Nacional de Ucrania, además de una gran cantidad de empresas emergentes que se han desarrollado en el país y que están en el campo de los mercados de pago.

Según la información que tenemos hasta el momento, el objetivo principal de la ley es que se facilite el paso a una banca mucho más accesible y abierta para los ciudadanos. Esto pretenden hacerlo ofreciendo servicios novedosos con el uso de aplicaciones de terceros con estándares de seguridad altos y protegiendo al consumidor.

Además, se tiene la esperanza de que esta ley, y los proyectos que se desarrollen como consecuencia logren estimular la tecnología financiera en Ucrania. Esto haría que se cree una cooperación bancaria que dará muy buenas oportunidades comerciales.

Pero no solo eso, tal como se ha reseñado antes, la ley que se ha firmado se diseñó con el objetivo de que se adapte la ley de ucrania a la estructura y marco legal de la Unión Europea. Esto es una muy buena noticia, pues da la posibilidad de que el país se integre al sistema de pagos que funciona en la Unión fortaleciendo así la economía.

El lanzamiento de la criptomoneda puede tardar un tiempo

Desarrollar una criptomoneda no es tan fácil y tan rápido como parece. Ya tenemos el precedente de China que ha tardado varios años en desarrollar el RMB Digital y desde hace varios meses se ha comentado que el proyecto se encuentra en la última fase, pero aún no tenemos más información acerca del tema.

Según informes previos, el Banco Nacional de Ucrania ya había iniciado investigaciones previas sobre el desarrollo y emisión de una moneda digital, esto hace algunos años. El plan era que este proyecto lograra fortalecer la confianza de los usuarios por el banco central y los servicios financieros a las criptomonedas. Pero el uso de criptomoneda ha sido bastante controvertido por temas como la estabilidad, refiriéndose específicamente a las monedas digitales descentralizadas y las potenciales amenazas a la estructura tradicional, pero un proyecto de moneda centralizada podría ser beneficioso.

Hasta el momento no se tiene información sobre el inicio del proyecto, cuántas fases tendrá, quién estará a cargo ni nada similar. Hace unas cuantas horas se ha firmado la ley, y la manera en la que se desarrolle el proyecto lo iremos viendo con el paso del tiempo. Pero si tomamos en cuenta el tiempo que han tardado otros proyectos de criptomonedas, lo más probable es que se tarde al menos unos 5 años.

Para que se desarrolle una moneda del banco nacional, hay que hacer cambios importantes. Ya lo hemos visto con China que había permitido durante bastante tiempo el uso de bitcoin y la minería en el país, pero a medida que se acerca el lanzamiento de RMB Digital se ha puesto cada vez más restrictivos y se ha prohibido cualquier actividad relacionada con criptomonedas incluida la minería.

Si tomamos esto en cuenta, y aunque los reguladores no han dicho nada al respecto, se esperan más cambios regulatorios para que el desarrollo de la criptomoneda en Ucrania sea mas sencillo para el estado y no se preocupen por competir con las populares criptomonedas descentralizadas que lideran el mercado.

Fuente: Fx Shell
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,490.00 1.05%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,815.66 1.74%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.358583 0.18%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077045 0.32%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.10 3.22%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.44 0.25%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087688 1.41%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.07 1.48%
  • eosEOS (EOS) $ 0.845709 1.01%
  • neoNEO (NEO) $ 9.72 2.43%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.194312 3.62%
  • dashDash (DASH) $ 41.55 2.15%