Pensar en regulaciones y criptomonedas trae distintos conflictos para algunos usuarios y también para el mercado global. Las restricciones no forman parte de la estructura del mercado criptográfico, estas han sido pensadas para ser “libres” pero con el crecimiento que han tenido en los últimos años, y como una medida para adaptarse a las nuevas realidades es necesario ceñirse a lo que los reguladores dispongan.
Según informes emitidos por medios extranjeros, a medida que ha aumentado el valor de varias de las criptomonedas más importantes, también ha aumentado el escrutinio en torno al uso de criptomonedas. En esta oportunidad no es nada relacionado con el uso de criptomonedas y las actividades delictivas que podrían realizar, sino por la huella energética.
Para nadie es un secreto que para la minería se necesitan equipos con características especiales y un consumo energético bastante alto. Ya hemos visto como algunos países que están interesados en que se utilicen criptomonedas han reducido considerablemente el valor de las facturas eléctricas para las granjas de minería autorizadas por el estado, pero para otras naciones, la minería es un conflicto por resolver.
En esta oportunidad el estado de Nueva York se convirtió en el primer estado de los Estados Unidos en comenzar a evaluar el impacto ambiental generado por la minería de criptomonedas. Entre los análisis que se han realizado se ha comenzado a contemplar el posible impacto y amenazas resultantes de las políticas energéticas locales y globales.
Hasta el momento es solo un proyecto de ley que no se ha instaurado del todo, pero las posibilidades de que entre en vigor son algo altas. Este nuevo proyecto se está considerando ante el Senado del Estado de Nueva York pajo el nombre de Ley s6486. Nuevamente, aunque no es algo oficial, se espera que despierte el descontento de muchas personas que utilizan la minería como medio de vida.
Aunque se encuentra en fase preliminar pudimos conocer que se podría imponer una moratoria de hasta 3 años a las granjas de minería y quien realice minería de forma ilegal en el Estado de Nueva York. Este proyecto de ley exige el establecimiento de un proyecto de ley que permita suspender las operaciones de los centros de minería y que se creen regulaciones para poder controlar este tipo de actividades.
El periodo de suspensión de actividades de minería en Nueva York se supone que le dará al estado tiempo suficiente para investigar la minería de criptomonedas. Para ello será necesario tomar en cuenta las consecuencias para el medio ambiente. Y aunque el proyecto no ha mencionado de forma clara los centros o granjas de minería, se puede suponer que se incluirá cualquier operación comercial.
Hasta el momento no está del todo claro el efecto que tendrá el proyecto de ley en las personas que extraen criptomonedas de forma arbitraria con sus propias máquinas, pues se han tomado en cuenta los centros de minería más grandes y que se supone que ocasionan más daños para el medio ambiente.
Hasta el momento todo es bastante incierto y el proyecto únicamente se ha diseñado y estar por discutirse. En caso de que se aprobara se iniciaría un periodo de revisión de las declaraciones del impacto ambiental en todas las operaciones de minería del estado y se aceptarán 120 días de comentarios públicos que es probable que no sean nada positivos pues la minería de criptomonedas es cada vez más grande.
Aunado a eso, el Departamento de Protección Ambiental del Estado de Nueva York estará celebrando una audiencia pública en cada una de las regiones del estado, de igual manera, y teniendo en cuenta que se apruebe el proyecto, toda extracción de criptomonedas futura dependerá de que el estado dictamine que no daña el ambiente con emisión de gases de efecto invernadero que están contemplados en la Ley de Liderazgo Climático y Protección comunitaria del año 2019.
En este momento el proyecto de ley que se ha propuesto está siendo considerado ante el comité. Y suponiendo que ya no se haya archivado, como suele suceder con algunos proyectos de ley similares, el siguiente paso será determinar el calendario de votaciones.
Un proyecto de ley como este en contra de la minería de criptomonedas podría traer serios problemas para el mercado. Que se aprobase generaría una reacción en cadena para que los demás estados del país consideren implementar proyectos de ley similares y esto se globalizaría. En este momento las regulaciones de criptomonedas pretenden ser cada vez más restrictivas y si en algunos años la tendencia regulatoria restrictiva se mantiene, el uso de criptomonedas podría ser mucho más difícil de lo que imaginamos.
Fuente: CN Beta
0 comentarios