El viaje que ha tenido Facebook, ahora Meta, con las criptomonedas ha sido bastante largo y uno de los más conflictivos nunca antes visto. Hace algún tiempo Facebook anunció que estaba por lanzar una criptomoneda. Esta podría usarse a nivel mundial y prometía ser el futuro de la economía. El problema es que los reguladores no han estado del todo de acuerdo con ello.
Los comentarios sobre el proyecto de Facebook han sido siempre bastante fuertes. El ex ministro de Finanzas de Alemania aseguró que la criptomoneda de Facebook no era nada más que un lobo con piel de oveja. Esta es una analogía bastante conocida y es que aparentemente Facebook se está encubriendo detrás de un proyecto de criptomonedas para realizar diferentes actividades criminales, allí comenzaron los problemas.
Desde el primer momento en el que la noticia se hizo pública, la persecución para el proyecto no se ha detenido y ahora el futuro de la criptomoneda de Facebook es mucho más impredecible que antes. Esto sin mencionar que la actitud de la regulación global no es nada amigable con la criptomonedas
Una de las cosas que hacen dudar cada vez más sobre el futuro de la criptomoneda de Facebook es el constante abandono que sufre. Muchos de los líderes del proyecto se han retirado en varios momentos, pero la retirada que más ha causado conmoción es la de David Marcus quien hasta ahora es el jefe del proyecto de criptomonedas de Meta, la empresa matriz. Este comentó que a finales de este año se retiraría.
Aunque Marcus ya tiene reemplazo y es Stephane Kasriel la que ocupará el puesto de directora del departamento de productos financieros de Novi de Meta. Este reemplazo deja a la opinión pública una vez más expectante. Es bastante común que algunas personas abandonen proyectos, pero esta no es la primera vez que sucede con el de Facebook y la situación preocupa cada vez más.
Si prestamos atención al viaje que ha tenido el proyecto de criptomonedas de Facebook, la alarma de peligro nunca ha dejado de sonar. En el caso de Marcus, este se unió en el 2014 a la compañía en el puesto de vicepresidente y en el 2018 pasó al departamento financiero de Facebook. Un año después, en el mes de junio se hizo el anuncio.
Desde el año 2019 hasta ahora Marcus había estado enfrentando la situación y ha pasado por mucho. Primero, el anuncio de Libra y Calibra, los nombres anteriores de la criptomoneda y la billetera. El plan es que el lanzamiento se diera en el 2020, pero no sucedió porque los reguladores no lo permitieron.
La resistencia de los reguladores y legisladores de todo el mundo fue inmensa. Entre el mes de julio y octubre del año 2019 el Congreso de los Estados Unidos realizó dos audiencias dedicadas a la revisión de Libra y Marcus y Zuckerberg estuvieron allí. El resultado, el atraso del proyecto hasta que se cumpliera con ciertos estándares de seguridad.
Con toda la presión, Facebook decidió hacer algunos ajustes al proyecto y entre ellos estaba el cambio de nombre. A finales del 2020 Libra ya dejó de llamarse así y pasó a ser Diem. En el caso de Calibra, la billetera tuvo el nuevo nombre de Novi. Este era un intento por borrar todo el conflicto que había tenido la criptomoneda antes, pero los reguladores y legisladores no lo olvidaron.
Cabe destacar que los cambios no solo fueron de nombre. Marcus comentó que Libra había pasado de ser una moneda para pagos a nivel mundial a ser una moneda estable. Esto diferencia a Libra de Bitcoin y la hace un poco más parecida a otras monedas estables que están ancladas al dólar. El tema es que a los reguladores tampoco les pareció esta medida.
Con este intento de cambio, el proyecto no consiguió la aprobación de los reguladores y durante una conferencia realizada por los Ministros de Finanzas del G7 se aseguró que Libra era peligrosa y que un cambio de nombre no marcaría ninguna diferencia. En esa oportunidad se comentó que Europa no aceptaría que esta criptomoneda estuviera disponible y el proyecto se detuvo una vez más.
Ahora, varios meses luego de la última noticia de Facebook, se anunció el cambio de nombre a Meta y con ello un nuevo intento de lanzar el proyecto, pero esta vez con una prueba cerrada y solo de la billetera. Esto despertó el interés de los reguladores que aseguraron que su salida al mercado continuaba siendo peligrosa. Y a esto debemos sumarle la salida de Marcus del proyecto. Ahora y más que nunca antes parece que el proyecto de Facebook no podrá completarse a menos que se le dé un cambio total.
Fuente: It Time
0 comentarios