El gobernador de California firma orden ejecutiva para apoyar y regular las criptomonedas

Ahora, luego de que el mercado criptográfico ha experimentado un crecimiento importante, las conversaciones sobre criptomonedas y regulación son más recurrentes. Algunos países han decidido ir por un camino un poco más riguroso y de prohibición para los activos digitales descentralizados, en cambio, otras naciones, como Estados Unidos tienen una posición un tanto más amigable con esta clase de activos.

En los últimos meses hemos visto como gobernadores de diferentes estados de Estados Unidos han comenzado a hablar sobre el tema. Los casos anteriores más sonados son los de Nueva York y Miami, pero también el estado de Texas ha tenido una participación importante. Lo interesante es que a los anteriores se les ha sumado el estado de California con uno de los proyectos regulatorios que podría ser bastante beneficioso para el mercado.

Hace unos cuantos días el gobernador del estado de California, Gavin Newsom, firmó oficialmente una orden ejecutiva en la que se sentaban las bases para el apoyo y la regulación de las criptomonedas en este estado.

Aunque no se tiene demasiada información al respecto, lo que ha comentado el propio gobernador es que se trata de una orden ejecutiva que tiene el objetivo de crear un entorno comercial mucho más transparente para los inversores, pero también para las empresas de blockchain.

Con esta orden ejecutiva también se está buscando generar diferentes beneficios para los consumidores al reducir considerablemente algunos de los riesgos que están relacionados con el uso de criptomonedas como lo pueden ser las estafas, robos y algunas actividades ilegales como el financiamiento del terrorismo o el lavado de dinero.

Sobre la orden ejecutiva

Según la información que se tiene hasta ahora, al orden ejecutiva le ha solicitado a la Oficina de Negocios y Desarrollo Tecnológico de la ciudad de California que trabaje activamente con el departamento de Protección e Innovación Financiera y con el Departamento de Negocios y Servicios al Consumidor de esta entidad.

Esta unión pretende hacer que las agencias estatales puedan trabajar en conjunto para diseñar diferentes aplicaciones empresariales para las compañías de blockchain. Con esto se incluirán estas aplicaciones en el sector privado, académico y comunitario para que más personas puedan acceder a esta información y enterarse con certeza de qué van las criptomonedas y cómo funcionan.

Además, se ordenó que se desarrollara un enfoque regulatorio especialmente diseñado para las criptomonedas. El plan es que se establezcan estándares de protección para los consumidores de criptomonedas en que en Estados Unidos son cada vez más. Y además, se está planificando crear materiales educativos que sirvan para informar a los californianos sobre los riesgos del uso de criptomonedas, pero esta no será una especie de propaganda en contra de las criptomonedas, pues también incluirá información positiva sobre esta clase de activos.

Se estima que los materiales educativos que se suministrarán a los ciudadanos incluirán información sobre cómo evitar estafas con criptomonedas, y también para evitar los fraudes, que son una de las principales preocupaciones sobre el uso de criptomonedas pues de acuerdo con uno de los últimos informes el número de víctimas por esta clase de crímenes ha aumentado muchísimo en el pasado año generando grandes pérdidas para los inversores.

Estados Unidos regulará las criptomonedas

Claramente la medida que ha tomado el gobernador de California no es un hecho aislado. Hace muy poco tiempo el gobierno de Biden ha emitido una solicitud para que varias de las agencias reguladoras más importantes del país revisen las criptomonedas y creen regulaciones que se adapten a esta clase de activos.

Esta solicitud fue hecha en el mes de marzo por el gobierno de Biden y ya varios gobernadores han comenzado a mover algunas piezas para ir al mismo ritmo que lo que el ejecutivo nacional está dictando. Pero lo que está haciendo Newsom no ha sido visto con muy buenos ojos por otros gobernadores, porque no se sabe con certeza cómo estos cambios pueden afectar la industria de las criptomonedas para los californianos y los conflictos podrían ser serios si es que esto alienta a los ciudadanos a invertir.

Pero algunos están bastante contentos con la iniciativa del gobernador, la directora ejecutiva de Blochchain Association aplaudió esta medida pues le permitirá al estado estudiar las criptomonedas desde un punto de vista neutral, que aunque tomará en cuenta los puntos negativos, también verá las cosas positivas que tienen las criptomonedas y esto representa un paso importante para el estado lo que lo pone a la vanguardia en innovación criptográfica.

Por el momento no se sabe mucho más sobre la orden ejecutiva, pero es probable que en los próximos días estemos recibiendo mayor información al respecto. Y hasta ahora, hay excelentes expectativas y el mercado entero está a la expectativa de cómo esto puede afectar positivamente el uso de criptomonedas

Fuente: CN Beta
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,184.00 0.46%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,903.84 0.95%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377083 1.28%
  • tronTRON (TRX) $ 0.084045 10.22%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.93 0.55%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.25 0.38%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092699 0.63%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.82 0.41%
  • eosEOS (EOS) $ 0.910018 0.84%
  • neoNEO (NEO) $ 10.43 1.22%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201453 1.23%
  • dashDash (DASH) $ 42.54 0.63%