El impacto de las restricciones de China es limitado, las criptomonedas se recuperan rápidamente

Durante la semana pasada, el gobierno chino prohibió una vez más todas las actividades relacionadas con criptomonedas, en esto se incluye la compra, venta, tenencia, pago de bienes y servicios y por supuesto la minería de bitcoin y cualquier otra criptomoneda. También prohibió que los intercambios criptográficos extranjeros presten servicios en el país para los usuarios chinos.

Luego de que China anunciara esto, se provocó una venta masiva lo que eliminó 200 mil millones en un solo día del mercado criptográfico. Pero esta tendencia fue momentánea porque el día lunes Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas pequeñas se han recuperado significativamente. Esto ha causado algo de júbilo en el mercado pues denota algo de prosperidad en el universo criptográfico.

Si en este momento las criptomonedas más relevantes del mercado y los intercambios se han logrado recuperar luego de prohibiciones tan serias como las de China, es posible que pronto el crecimiento sea mayor. Si bien al año no le queda demasiado tiempo, algunos esperan que bitcoin y otras criptomonedas se disparen.

China contra las criptomonedas

Aunque los reguladores chinos hayan tomado una actitud más restrictiva durante este año, la guerra entre las criptomonedas y China tiene bastante tiempo. La primera vez que se crearon regulaciones en contra de las criptomonedas fue en el año 2013. En ese momento se le prohibió a los bancos que procesaran transacciones con bitcoins.

Luego, en el 2017 el gobierno ordenó que los intercambios de criptomonedas locales concluyeran sus operaciones en el país. Cabe destacar que varios de los intercambios de criptomonedas más importantes del mundo se crearon en China. Después de que se hiciera esta prohibición, varios intercambios cerraron operaciones o se trasladaron a otros países.

El interés regulatorio de China comenzó a aumentar este 2021, con el crecimiento del mercado y la minería decidieron tomar una decisión. Antes, China era el centro de minería de bitcoin más importante de todo el mundo. Hasta que en mayo de este año el Consejo de Estado de China emitió una prohibición para que los centros de minería del país fueran cerrados.

Después de que China prohibiera la minería y todo tipo de transacción con criptomonedas, sumado a la actitud de Musk cercana a esa fecha, el precio de bitcoin y otras criptomonedas comenzó a caer considerablemente. No fue hasta hace unas cuantas semanas que el mercado ha comenzado a recuperarse.

China considera las criptomonedas como enemigas por varias razones. Uno de los motivos es porque las criptomonedas aparentemente son especulativas, además carecen de valor intrínseco, es propensa a las fluctuaciones severas ocasionando grandes pérdidas para los inversores, además de que son un medio para eludir los controles de capital.

Una vez China comenzó a prohibir las criptomonedas, se ha despertado un interés regulatorio global por parte de algunos países. Si bien algunos países continúan profundizando la supervisión de criptomonedas y los intercambios de criptomonedas, ningún otro país ha sido tan estricto con estos activos. Si bien para algunos es raro que el gobierno haya prohibido las criptomonedas. Estos movimientos regulatorios no son más que parte de una estrategia para proteger el lanzamiento del RMB Digital

¿Las criptomonedas continuarán creciendo?

Asegurar si bitcoin o alguna otra criptomoneda crecerá es un poco complejo. La naturaleza de las criptomonedas descentralizadas es la oscilación en el precio, pero hay ciertos elementos que nos permiten pensar que el crecimiento de las criptomonedas crecerá. Uno de ellos ha sido el limitado impacto que han tenido las regulaciones de China.

Seguramente China esperaba acabar con bitcoin de forma definitiva, pero parece que el plan no ha sido del todo efectivo, al menos hasta ahora. Lo que sí podría cambiar el estado del mercado por completo serían regulaciones realmente restrictivas en Estados Unidos. Estados Unidos es uno de los países con mayor actividad criptográfica, además, una gran cantidad de mineros se han mudado a Texas para instalar sus granjas.

Algunos especialistas en el tema aseguran que bitcoin puede crecer mucho más. Antes de la gran caída de este año, se estimaba que bitcoin podría valer entre 150.000 y 200.000 dólares estadounidenses. Claramente este nivel ya no podrá ser alcanzado este año, a menos que se de una inversión masiva. Por ahora, lo más probable es que bitcoin alcance o se acerque bastante al máximo experimentado este año antes de la caída. Esto podría suceder, sobre todo si se suma al mercado mayor inversión institucional y los grandes inversores deciden apostar en criptomonedas. Pero mientras tanto bitcoin está teniendo un buen momento, sobre todo si comparamos su valor actual con el del mínimo en el mes de mayo. En este punto solo nos resta esperar, pero algo positivo es que los inversores de criptomonedas son constantes y no parece que decidan abandonar las criptomonedas al menos no ahora.

Fuente: Gold CN
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,895.00 2.65%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,902.57 3.2%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379684 0.86%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077626 0.59%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.42 2.33%
  • moneroMonero (XMR) $ 155.78 1.27%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089199 1.2%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.20 1.93%
  • eosEOS (EOS) $ 0.898034 0.86%
  • neoNEO (NEO) $ 11.16 4.81%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.205780 3.23%
  • dashDash (DASH) $ 43.45 1.5%