El parlamento ucraniano aprueba un proyecto de ley para la legalización de criptomonedas

Desde hace algún tiempo el mundo entero ha adoptado cierta tendencia a la regulación criptográfica, o al menos han comenzado a conversar de manera más seria acerca del tema como lo ha hecho Estados Unidos, pero sin concretar nada. En cuanto a los países que sí están por concretar movimientos regulatorios importantes está Ucrania.

Según datos suministrados en las últimas horas, el parlamento ucraniano aprobó oficialmente un proyecto de ley que servirá para legalizar y regular el uso de criptomonedas en el país. De acuerdo con la información, el proyecto se ha aprobado por unanimidad este jueves, así que las posibilidades de éxito son un tanto altas.

El asunto de este proyecto de ley no es del todo nuevo. Antes, en el 2020 se había presentado pero no se había hablado mucho más al respecto hasta ahora que se aprobó con el objetivo de presentárselo al presidente, quien será el encargado de convertirlo o no en ley.

Hasta este momento las criptomonedas en Ucrania han estado en una zona legal gris. No hay una regulación específica que proteja a los inversores, pero tampoco hay una que les prohíba cosas. Los ucranianos pueden comprar, vender, intercambiar y poco más. Pero lo cierto es que las compañías e intercambios que realizan operaciones con criptomonedas se mantienen en constante vigilancia de las agencias reguladoras. Si la ley se aprobara, esto podría cambiar.

Sobre el proyecto de ley

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, el proyecto de ley está diseñado para brindarles a los usuarios protección contra el fraude. De ser así, este sería un paso muy importante para el mercado criptográfico del país. Esto, porque las monedas digitales, las billeteras y todo lo relacionado con el mercado se incluirán en la ley ucraniana dándole mayor seguridad.

Pero, cuando se trata de temas de monedas digitales, las autoridades reguladoras suelen adoptar una postura un tanto rígida y opuesta al desarrollo del mercado. Esto tiene que ver con que se ha relacionado el uso de criptomonedas con las estafas, pero si se aprueba la ley esto podría ser parte del pasado.

En el momento en que esta noticia se hizo pública, se comenzó a comparar el proyecto de ley de Ucrania con el de El Salvador. Pero ya se ha desmentido que se trata de una regulación que convertirá una o varias criptomonedas en monedas de curso legal. El proyecto de ley, a diferencia del de El Salvador protegerá el uso de criptomonedas, pero dejará  a la moneda de curso legal bajo la protección del estado. Así se pretende aumentar el crecimiento económico del país y no ponerlo en riesgo, tal como lo ha hecho la ley Bitcoin de El Salvador.

Aunque ahora la noticia parezca bastante positiva, algunos creen que el proyecto de ley no llegará demasiado lejos. Los medios ucranianos ya han comentado que las autoridades se han dedicado a allanar de manera repentina algunas empresas e intercambios relacionados con criptomonedas y han confiscado sus equipos.

Tan solo en el pasado mes de agosto de este año, el Servicio de Seguridad Ucraniana bloqueó repentinamente un intercambio de criptomonedas que operaba en la capital del país. A este intercambio se le acusó de lavado de dinero. Con estos sucesos nos podemos dar cuenta de que quizá la actitud de los reguladores no sea la más amigable.

¿El proyecto podría convertirse en ley?

La votación de hoy para que se aprobara el proyecto de ley puede dar cierta esperanza sobre la posibilidad de aprobación. Los votos para que el proyecto se aprobaran han sido unánimes y se demuestra que es un esfuerzo importante del gobierno ucraniano para inclinarse al lado de bitcoin, pero las autoridades siguen siendo algo rígidas.

Según algunos rumores, el país tiene el plan de abrir el mercado de criptomonedas a las empresas y a los inversores para el siguiente año. Tal como reflejan los datos, el nivel de inversión institucional en el país es cada vez más alto y los reguladores ucranianos han visto en las criptomonedas una buena oportunidad para crecer.

Además, durante la más reciente visita del presidente ucraniano a Estados Unidos durante el último mes, comentó sobre el floreciente mercado de innovación legal de activos digitales que tenía su país. Esta puede que sea una estrategia para atraer inversores a ucrania y como la inversión institucional en el mundo entero ha crecido, ofrecerle a los inversores un lugar seguro puede ser un acierto.

El ministro de Transformación Digital de Ucrania también comentó que el país está en pleno proceso de modernización del sistema de pagos digitales. Por ello es que se está estudiando la posibilidad de que el banco central de Ucrania emita una moneda digital, algo similar a lo que ha estado desarrollando China. Pero en el caso de Ucrania, este es un proyecto que aún no se ha comenzado a desarrollar, por ahora lo más cercano es el proyecto de ley que podría aprobarse.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,745.00 1.41%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,892.58 0.95%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379456 1.05%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076206 1.77%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 90.91 0.5%
  • moneroMonero (XMR) $ 154.06 0.65%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089385 0.75%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.92 1.3%
  • eosEOS (EOS) $ 0.897527 1.31%
  • neoNEO (NEO) $ 10.91 1.16%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.209848 3.75%
  • dashDash (DASH) $ 43.36 1.56%