El Salvador entregará incentivo económico a los ciudadanos para usar bitcoin

El uso de criptomonedas sin duda alguna se ha globalizado. Esto ha hecho que cada vez más personas se sientan interesadas en utilizar criptomonedas para hacer transacciones en el día a día. El asunto es que los temas regulatorios no son del todo beneficiosos para las criptomonedas y muchas de las transacciones terminan haciéndose a escondidas y fuera de la supervisión del estado.

En cuanto a la posición de los reguladores sobre bitcoin, cada país tiene una postura diferente. Si bien hay algunos que están decididos a no permitir que las criptomonedas continúen creciendo y sacarlas del camino como lo está haciendo China en este momento, otras naciones como El Salvador, un país en Centroamérica la postura es muy diferente.

Según el anuncio más reciente de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, comentó el pasado 24 de junio que todos los ciudadanos adultos que se registren en la nueva billetera apoyada por el estado recibirán un incentivo económico de 30 dólares estadounidenses en bitcoin. Esto con el objetivo de promover el uso de bitcoin y que se convierta junto a la moneda fiduciaria, una de las alternativas más utilizadas para procesar pagos.

Sobre Chivo

El discurso más reciente realizado por Bukele presentó oficialmente “Chivo” que es la aplicación en la que se pueden hacer transacciones de criptomonedas y que pertenece al gobierno. Cada una de las personas que se registren y descarguen la aplicación recibirán 30 dólares en la billetera encriptada y podrán utilizar este dinero como quieran.

Chivo será una aplicación compatible con dólares estadounidenses y bitcoin, hasta el momento solo se podrán hacer esos dos cambios y por supuesto el de la moneda nacional de El Salvador. Por ahora pudimos conocer que la aplicación estará disponible para iOs y Android y le permitirá a las personas de todo el país utilizar la aplicación para realizar compras en tiendas, hacer retiros de dólares en cajeros automáticos, pagar impuestos y mucho más.

Estas nuevas medidas fueron tomadas de acuerdo a la Ley Bitcoin, una legislación que fue aprobada por el presidente de El Salvador que entrará en vigencia el 7 de septiembre de este año y que permite que se utilice bitcoin como moneda oficial en el país, lo que le da el mismo estatus de la moneda fiduciaria y los mismos estándares de seguridad.

La aprobación de esta ley convirtió a El Salvador en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como una moneda de curso legal. Esta noticia se hizo oficial en la Conferencia Bitcoin de este año celebrada en Miami a la cual el presidente salvadoreño asistió de manera virtual. Este comentó que la Ley ha sido creada para generar nuevos empleos e ingresos para los ciudadanos salvadoreños. Además comentó que no afectará a nadie en ningún momento.

Hasta el momento no sabemos demasiado sobre la aplicación, pero es oficial que la billetera Chivo estará disponible para descargarse en septiembre cuando la ley de Bitcoin entre en vigencia.

¿Qué sucederá con la economía de El Salvador?

Que se haya aprobado Bitcoin como una de las monedas oficiales del país ha llamado mucho la atención del mundo entero. Para tener algo de contexto debemos tomar en cuenta que desde el año 2001 el dólar estadounidense es la moneda de curso legal de El Salvador. Esto trae a la conversación la teoría de que Bitcoin podría llegar a reemplazar el dólar estadounidense y en cuanto a esto el presidente de El Salvador comentó que esto es imposible y que no sucederá.

El presidente considera que esto no es algo que pueda suceder, de hecho, comentó que los salarios de los ciudadanos y las pensiones se seguirán pagando en dólares estadounidenses en cuentas bancarias que contienen dólares y pertenecen a la estructura económica tradicional. En ningún momento estos activos se convertirán en Bitcoin a menos que el usuario decida hacerlo voluntariamente.

Bukele considera que hacer de Bitcoin una moneda legal es un excelente paso para la economía y por ello es que tiene un plan bastante claro para sumarla al día a día de los usuarios. El pasado 24 comentó que estaban por instalarse alrededor de 1,500 cajeros automáticos de Bitcoin en todo El Salvador con los cuales los usuarios podrán compran y vender bitcoins cuando quiera. Además, Bitcoin pretende establecer una oficina presencial en El Salvador y se contratarán empleados locales.  

El pasado 24 Bukele reiteró que el uso de criptomonedas puede ayudar a atraer nuevos inversores e impulsar el consumo en el país, además de reducir considerablemente el costo de envío de remesas para millones de salvadoreños que reciben dinero de familiares que trabajan en el exterior.

Bukele comentó que la capitalización de mercado de bitcoin es bastante alta. Y si un país ofrece alternativas para gastar esos bitcoins los usuarios decidirán ir a ese país a gastar, invertir a reactivar la economía nacional.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,966.00 0.24%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,872.40 0.31%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.365825 2.27%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.90 6.17%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075277 0.58%
  • moneroMonero (XMR) $ 148.36 0.39%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091615 1.14%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.23 0.39%
  • eosEOS (EOS) $ 0.889710 0.41%
  • neoNEO (NEO) $ 10.21 2.93%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201304 0.89%
  • dashDash (DASH) $ 42.17 0.91%