En el 2021 los crímenes relacionados con criptomonedas alcanzan un récord de 14 mil millones de dólares

Con el crecimiento el uso de las criptomonedas, ha aumentado el valor de mercado de esta clase de activos, pero también ha crecido el interés de los delincuentes en usar las criptomonedas como un medio para obtener grandes cantidades de dinero de forma ilícita.

Esta es una situación que se ha venido presentando casi desde los inicios de la primera criptomoneda hace ya varios años, pero es algo que se ha vuelto un poco más serio, sobre todo con el gran crecimiento que ha tenido el mercado durante el año pasado.

De acuerdo con datos ofrecidos recientemente por Chainalysis, que es una organización de investigación de Blockchain comentó que los delitos que está relacionados de alguna manera con criptomonedas lograron alcanzar un record histórico de 14 mil millones de dólares estadounidenses.

Lo que ha sorprendido a muchas personas es la cantidad de dinero que está involucrada y el corto periodo. Estos 14 mil millones de dólares solo han sido lo registrado durante el año pasado. Está claro que la situación con las criptomonedas se está saliendo un poco de control, por lo cual algunas instituciones le han pedido a las autoridades reguladores que tomen cartas en el asunto ante el rápido crecimiento de la industria de las criptomonedas.

Las actividades ilegales con criptomonedas no paran de crecer

Si bien podemos reconocer que las criptomonedas no son utilizadas únicamente para actividades ilegales como muchos medios han reseñado, es obvio que el nivel que ha alcanzado es uno de los más altos jamás registrados.

Tal como exponen los datos suministrados por Chainalysis, las criptomonedas que han sido recibidas de direcciones de billeteras que tienen que ver con actividades ilegales como el fraude en línea o no, los mercados de la web oscura y aplicaciones para robar datos ha tenido un aumento de un 80% interanual con respecto al nivel que se había registrado en el 2020.

Con respecto a lo que mencionábamos antes, las actividades criminales que tienen que ver con criptomonedas, hasta ahora solo representan un 0.15% del total del volumen del comercio de criptomonedas. Aún hay muchas personas que utilizan las criptomonedas para actividades completamente licitas, pero la cifra está aumentando. Aunque solo se trate de un 0,15%, este es el nivel más alto que se ha registrado en toda la historia y los reguladores no están dispuestos a dar su brazo a torcer durante este 2022.

Y es que no solo las actividades ilegales que están relacionadas con criptomonedas han aumentado. Según el mismo informe de Chainalysis, el volumen total de transacciones de criptomonedas durante el 2021 se ha disparado a 15.8 billones de dólares solo el año pasado. Este aumento es cinco veces más alto con respecto a los datos obtenidos en el año anterior.

Los motivos de esta situación son diversos, pero uno de los más importantes es que durante el 2021 se le ha dado una gran bienvenida a inversores institucionales y grandes empresas que han decidido poner grandes cantidades de dinero en esta clase de activos. Ya el mercado no solo está compuesto por inversores minoristas, sino que está lleno de grandes participantes que la han dado respaldo al uso de activos digitales. Esto sin menciona que el uso de NFT se ha disparado también.

Los reguladores están por actuar

Entre las diferentes predicciones que se han dado para este nuevo año 2022, una de las más recurrentes es que la represión regulatoria será mayor. Y esto es bastante posible, sobre todo porque hemos visto cómo en el 2021 se han dado los primeros pasos para que muchos gobiernos se vuelvan un poco más restrictivos con las criptomonedas.

No podemos dejar de lado que justo ahora el mercado criptográfico está ofreciendo una gran cantidad de bondades para los inversores. Exista la esperanza de obtener muchísimo dinero con pequeñas inversiones, también se comenta bastante sobre la capacidad de las criptomonedas como bitcoin de proteger los activos de las personas contra la inflación, pero sobre todo las criptomonedas siguen siendo un lugar bastante amigable para quienes han decidido utilizarlas de forma incorrecta.

En muchos países, la preocupación por las criptomonedas ha aumentado. En el 2021 el tema del lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo, la estabilidad económica y demás situaciones se ha comentado bastante. Los reguladores se han dado cuenta de que las criptomonedas existen  y con el objetivo de mantener el control de la economía no dejarán que nada se los impida.

El tema es que si los gobiernos comienzan a imponer regulaciones restrictivas para las criptomonedas, las pérdidas podrían ser masivas para los inversores de diferentes niveles, pero sobre todo para los minoristas que apenas están entrando y no podrán disfrutar de las grandes ganancias como inversores más antiguos.

Fuente: Reuters
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,033.00 2.78%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,864.00 2.33%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375216 0.95%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075961 0.54%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.57 2.86%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.54 3.89%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091002 0.87%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.57 1.61%
  • eosEOS (EOS) $ 0.890567 2.13%
  • neoNEO (NEO) $ 10.41 2.45%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.202183 2.01%
  • dashDash (DASH) $ 41.83 4.05%