El tema del Dólar Digital es uno de los asuntos que se han tocado con bastante recurrencia en el mundo de las criptomonedas y luego de muchísimas preguntas por responder, parece que se ha comenzado a avanzar bastante en este tema.
Hace poco el presidente de los Estados Unidos Joe Biden firmó una orden ejecutiva. En ella se le solicitaba a las instituciones del país que evaluaran los riesgos y beneficios que significan crear una moneda del banco central, en este caso el dólar digital.
Esta solicitud también le pide a las instituciones que evalúen otras cuestiones importantes que están mucho más relacionadas con las criptomonedas descentralizadas como es el caso de bitcoin y similares, pero también se pretende hacer una revisión general de todos los elementos que componen el mercado.
Luego de que se hicieran estos anuncios, diferentes informes aseguran que el precio de bitcoin aumentó considerablemente. Esta noticia mantiene atento al mundo de las criptomonedas, y como el gobierno de los Estados Unidos ha estado siguiendo un enfoque bastante cauteloso, en este momento hay pocos temores de prohibición, sino más bien se está considerando que el futuro de las criptomonedas puede ser mucho más permisivo.
Esto, al menos durante las últimas horas. En realidad, no se sabe con certeza cuál será el enfoque que siga Estados Unidos en el tema del dólar digital y las criptomonedas, pero si tomamos en cuenta cuál ha sido su actitud durante los últimos años, quizá tomen un enfoque regulatorio menos restrictivo que el de China. En cualquier caso, el precio de bitcoin consiguió aumentar un 9.1%, un pico que no registraba hace algunos días lo que es bastante positivo.
El futuro es una de las cosas que siempre preocupan y estamos en pleno proceso de cambio. Probablemente, si la pandemia ocasionada por el coronavirus no hubiese llegado hace algunos años, el proceso de evolución hubiese tardado un poco más. Si bien el dinero en efectivo y la manera tradicional de entender el dinero se estaba quedando un tanto atrás, la pandemia y la necesidad de acceder a activos diferentes, más sencillos y con posibilidades de crecimiento se volvió una de las principales opciones de los usuarios.
Por lo anterior, el mundo entero necesita nuevas opciones y la estructura económica tradicional se está quedando un poco atrás y para evitar quedarse en el pasado están intentando evolucionar. Hace bastante tiempo se comenta que el futuro del dinero es criptográfico y esto es algo que puede que Estados Unidos esté tomando en cuenta.
De acuerdo con datos reciente, Biden le solicitó al Departamento del Tesoro, al Departamento de Comercio y otros departamentos que ocupan lugares claves en la economía del país que crearan informes relacionados con “el futuro del dinero” en este informe se debía tocar el papel que juegan las criptomonedas en el mercado además de evaluar todos los pros y contras.
Aunque no hemos obtenido información de las agencias reguladoras, podemos hacernos una idea de cuál será su posición en los siguientes informes a publicar. En diferentes oportunidades los funcionares del gobierno de los Estados Unidos han asegurado que es fundamental que se garanticen ciertos estándares de seguridad y esto solo se puede conseguir si es que se aplica una supervisión exhaustiva.
Si se consiguen supervisar las criptomonedas, esto elevará los estándares de la seguridad nacional, evitará que la estabilidad financiera se vea afectada y podría convertir a Estados Unidos en un país mucho más competitiva en temas de criptomonedas, economía y por supuesto en la lucha contra el delito cibernético que ha aumentado exponencialmente.
Lo cierto es que Biden está enviando un mensaje bastante claro. Las criptomonedas se ha vuelto cada vez más importantes y su impacto es de los más impresionantes que se han registrado en la historia. Por ello esta clase de activos deberán revisarse con minuciosidad para poder obtener beneficios en lugar de lidiar con los problemas.
Sí, eso está más que claro. Si solo a unas cuentas horas de que el presidente de los Estados Unidos hiciera el anuncio pudimos observar cómo las criptomonedas se vieron afectadas, una vez que salgan los informes de las agencias reguladoras la repercusión en el mercado será mayor.
El asunto es que las criptomonedas se vieron afectadas de forma positiva, un aumento de poco más de 9% en bitcoin es bastante positivo y le da algo más de esperanza a los inversores. Pero esto no quiere decir que siempre será así, la posición que tomen los reguladores podría ser más restrictiva por lo que afectaría de manera negativa al mercado. Pero esto es prácticamente imposible de asegurar, solo resta esperar a que sean publicados los informes y observar la manera en la que se comporta el mercado.
0 comentarios