Estados Unidos multa a compañía por lanzar su moneda digital

estados unidos multa a compania por lanzar su moneda digital

Estados Unidos, a través de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), determinó multar a la compañía Blockchain of Things Inc. o más conocida como BCOT, por lanzar su propia moneda digital no registrada.

La multa que impuso SEC a BCOT fue de un importe de 250.000 dólares, sin embargo no es el único «castigo» que recibirá esta compañía que opera en el mercado de los Estados Unidos por lanzar su propia criptomoneda, sino que también deberá devolver los 13 millones de dólares que logró recaudar a todos los inversores que apostaron por esta nueva ICO.

La SEC se mostró muy dura para habilitar nuevas monedas digitales, siempre y cuando no cumplan con los requisitos formales de acuerdo a las normas financieras vigentes, buscando de esa manera evitar que proliferen todas las monedas digitales que sean un canal para quienes buscan eludir los impuestos y una demostración del origen de los fondos invertidos en estas herramientas de inversión digitales.

Estados Unidos contra las criptomonedas

Si bien la tecnología blockchain ha estado avanzando fuertemente en los Estados Unidos, las criptomonedas que particularmente se nutren de esta tecnología continúan siendo controvertidas en el país norteamericano, sobre todo por lograr eludir los controles de origen de fondos.

Sin embargo, existen otras razones que impiden que las monedas digitales sin regulación central logren triunfar en los Estados Unidos, como la gran presión de las principales compañías financieras que actúan como intermediarios en cada transacción, las cuales dejarían de participar prácticamente de las operaciones financieras en caso de un triunfo de las criptomonedas a nivel mundial.

Los inversores que apostaron en esta ICO de BCOT deberán solicitar un reintegro de sus inversiones, para de esa manera lograr recuperar el dinero que habían invertido en esta criptomoneda que nunca cotizó en el mercado financiero, por lo que no hubo una variación en los valores originales, lo cual resulta más conveniente para la compañía emisora y los inversores que no perdieron dinero.

Las SEC determinó que la compañía deba registrar sus monedas digitales o tokens como valores de acuerdo a la Ley de Mercado de Valores promulgada en el año 1934, cumpliendo todas las formalidades exigidas, como la presentación de informes periódicos ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos.

La SEC contra las monedas digitales

La SEC es el principal organismo encargado de luchar contra el avance de las criptomonedas que no cumplen con las reglamentaciones vigentes y eluden mecanismos de control e impuestos, por lo que durante estos últimos años se ha encargado de multar no tan solo a aquellas compañías que emiten monedas digitales, sino también a aquellas que reciben como forma de pago este tipo de valores económicos, logrando endurecer el mercado financiero en los Estados Unidos, evitando una mayor propagación de las criptomonedas en el país.

Sin embargo, la prohibición por parte de los Estados Unidos al uso de criptomonedas no ha resultado del todo efectiva, ya que se continúa utilizando este tipo de mecanismos para realizar operaciones a un bajo costo de transacción, como así también para invertir simplemente en activos financieros, ya que la gran inestabilidad y la enorme variación en sus precios, permite que los inversores en pocos días logren obtener una rentabilidad en dólares importante, la cual podrían obtener a través de mecanismos de inversión tradicionales en todo un año.

Otro impulso de las criptomonedas es el creciente uso por parte de economías emergentes como Venezuela e incluso potencias económicas como China, dos países que se encuentran en constantes conflictos económicos con los Estados Unidos. Es por ello que se espera que se flexibilice la actividad de las monedas digitales en el país norteamericano, para de esa manera lograr una mayor regulación de la actividad.

Argentino. Redactor de contenidos, experto en Blockchain y Finanzas.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,189.00 1.05%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,903.06 1.29%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.376771 0.86%
  • tronTRON (TRX) $ 0.083957 10.14%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 96.96 3.82%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.51 0.19%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092735 1.1%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.93 0.98%
  • eosEOS (EOS) $ 0.913602 1.34%
  • neoNEO (NEO) $ 10.58 2.65%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201101 1.74%
  • dashDash (DASH) $ 43.08 2.44%