Las cosas se están poniendo cada vez más serias en cuanto al mercado criptográfico. Los reguladores han dirigido la mirada al mercado y parece que no descansarán hasta aplicar medidas lo suficientemente restrictivas para disminuir la tendencia del alza del valor de las criptomonedas y de su aceptación en el mundo entero.
En esta oportunidad la Fiscal General Adjunta de los Estados Unidos, Lisa Monaco comentó que el departamento de Justicia estaba evaluando las diferentes maneras en las que podrían responder ante las aparentes amenazas cibernéticas resultantes del uso de criptomonedas.
Según lo expresado por Monaco, en cuanto a amenazas cibernéticas el país y el mundo entero se encuentran en un momento bastante crítico. Esta es una coyuntura en la explosión de nuevas tecnologías y conectividad lo que es realmente peligroso si no se controla. No se puede dejar de lado la presencia de los malos actores que podría aprovecharse de la facilidad de acceso y anonimato de las criptomonedas para realizar actividades criminales.
Tal como lo ha informado Monaco, la evaluación de este plan deberá implementarse en un lapso aproximado de 120 días y se podrán ofrecer recomendaciones viables que subsanen los conflictos que se presentan ahora y que podrían ser más difíciles de controlar en el futuro.
Tal como lo han reseñado los informes de medios extranjeros durante los últimos días, Reino Unido se ha convertido en otro de los países que ha iniciado la toma de medidas más enérgicas en contra de la evasión fiscal de criptomonedas.
UHY Hacker Young que es una firma contable británica comentó que el formulario de declaración de activos que se emplea en este momento para las investigaciones de evasión fiscal ahora incluirá una sección completamente dedicada a las criptomonedas. Hasta el momento se ha contemplado descentralizadas, como es el caso de Bitcoin y Ethereum, pero en el futuro podrían ser más.
Hasta el momento, los informes que se exigirán, además de exigir que se divulgue información sobre la tenencia de criptomonedas, el formulario también incluye un apartado en el que se colocará información sobre otros sistemas comerciales para así controlar el uso de monedas del mercado negro como el peso que utilizan los carteles colombianos y mexicanos.
Tal como comentó David Jones, quien es director de UHY Hacker Young, la industria en este momento está en auge y en constante crecimiento, por lo cual el departamento de impuesto está en la necesidad de mantenerse al día con la tendencia de desarrollo. Ahora, con el aumento del precio de las principales monedas de cifrado del mercado y otros sistemas de transferencia no autorizados ha aumentado la riqueza oculta, por lo cual es necesario que se informe sobre las transacciones para evitar conflictos legales.
Jones mencionó que en caso de que se descubriera que una persona no declarara su tenencia de criptomonedas durante la investigación realizada y las autoridades descubrieran esto, el usuario podría enfrentar cargos criminales. No se sabe con claridad cuáles, pero las sanciones serán mayores con el paso del tiempo.
Podemos darnos cuenta que los asuntos con las criptomonedas tienen dos lados, de uno de ellos están los reguladores intentando contrarrestar el crecimiento, y del otro lado están las criptomonedas en constante crecimiento y siendo apoyada por nuevos proyectos que favorecen la comercialización.
Según información del día de hoy Coinbase declaró en un comunicado público que los usuarios de Estados Unidos tendrán la opción de utilizar sus cuentas de PayPal para comprar criptomonedas. Tal como lo reflejan los informes esta integración le permitirá a los usuarios que tengan cuentas en PayPal comprar criptomonedas de manera instantánea sin necesidad de incluir información bancaria ni su tarjetas de crédito.
Hasta ahora los usuarios podrán comprar criptomonedas con un límite diario de 25,000 dólares estadounidenses utilizando PayPal, pero se deberá pagar una tarifa de comisión que impone PayPal de 3,99%. Hasta el momento esta nueva función solo está disponible para los usuarios de Estados Unidos, pero según los datos ofrecidos por los directores el intercambio tiene planes de expandirse a más países en los próximos meses. Viendo la línea que se ha seguido en el pasado, Reino Unido será el siguiente en tener esta opción activa.
PayPal y Coinbase están cada vez más fuertes y muy bien posicionadas en el mercado. Cada progreso que se haga en cuanto a criptomonedas es bastante positivo para las transacciones de criptomonedas. Hace nada Coinbase se incluyó en la bolsa y PayPal lanzó el año pasado el servicio de compra de criptomonedas en Estados Unidos. Los siguientes pasos serán globalizar el uso de criptomonedas y volverlas una alternativa para todo el mundo.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios