La injerencia de los reguladores en temas de criptomonedas ha ido aumentado al igual que la preocupación por aplicar leyes al mercado criptográfico. Entre las opiniones que se han dado sobre el tema encontramos unas bastante amigables con los activos digitales, unas un tanto neutrales, mientras que una buena parte es excesivamente radical y señala las criptomonedas como armas de fraude, estafa y especulación.
En el grupo de los últimos nos encontramos con el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari que ha emitido una crítica bastante severa el pasado martes al mercado “emergente” de las criptomonedas. Kashkari, considera que bitcoin, que es la criptomoneda más grande del mercado no sirve para nada y que la industria criptográfica general está relacionada principalmente con actividades ilegales como el fraude y la especulación.
Además, Kashakari declaró en la reciente Cumbre Regional Económica del Noroeste del Pacífico que el 95% de las criptomonedas están siendo utilizadas para generar ruido y caos en la población, y tienen un objetivo concreto, que es afectar la economía nacional.
Para Kashakari este es un serio problema, sobre todo porque las criptomonedas han comenzado a ganarse el respeto de los inversores institucionales durante el año 2020 y 2021, esto ha hecho que la inversión y el mercado crezca bastante, además de que haya ganado algo más de reconocimiento en inversores de diversos niveles. Ahora, el asunto es que las criptomonedas aún se consideran transacciones especulativas y de alto riesgo para los mercados tradicionales, lo que hace que el mercado esté en peligro y los reguladores alertas.
Mientras los reguladores de Estados Unidos opinan sobre las criptomonedas, pero no aplican ninguna medida certera, el mercado continúa creciendo. Bitcoin que tuvo unas semanas bastante difíciles hace poco ha comenzado a recuperarse y se ha acercado a los 50.000 dólares de nuevo. Y según los datos que se manejan, los inversores minoristas son los actores dominantes detrás de este importante repunte.
Pero esto no solo está sucediendo con Bitcoin. Según datos ofrecidos por Coinmet, la cantidad de direcciones que registran entre 100 y 10,000 Dogecoins comenzó a aumentar considerablemente luego de que se diera una ligera disminución en los precios de la criptomoneda durante este año. Este informe revela que los inversores comenzaron a buscar nuevas oportunidades comerciales durante la volatilidad para comprar criptomonedas baratas.
De acuerdo con esto, recientemente los inversores minoristas han comenzado a apoyar una vez más el “lento” mercado de las criptomonedas. El apoyo se ha dado sobre todo en 3 criptomonedas que se han vuelto las caras más visibles del mercado y entre ellas se encuentran las dos más grandes Bitcoin y Ethereum y por supuesto la criptomoneda meme Dogecoin que parece que ha llegado para quedarse y para obtener un excelente lugar en el mercado. Estas criptomonedas han experimentado una recuperación importante durante las últimas semanas.
El precio de actualización de bitcoin el pasado vienes fue de 47.544 dólares estadounidenses. Este fue el cierre más alto que ha tenido la criptomoneda desde el 15 de mayo de este año, lo que registra un aumento de 64% durante el 2021. Y aunque el día de hoy, a la hora de este publicación el valor de bitcoin es de 46.559 dólares, sigue siendo una recuperación bastante importante con respecto al nivel de hace algunos meses.
La tendencia se repite con Ethereum que hasta ahora ha registrado un 344% de aumento durante este año y para el rey de los aumentos, está Dogecoin que aunque su valor por transacción ha estado oscilando en los 28 centavos, tiene el mayor aumento con más de 5500% solo durante el 2021.
El mercado criptográfico constantemente cambia y los inversores que lo apoyan también. Hace algunos años el mercado estaba compuesto principalmente por inversores minoristas que crearon las bases. Luego, con el paso del tiempo se fueron sumando inversores institucionales y gigantes que le dieron mayor volumen y esta tendencia se ha mantenido durante un largo periodo, pero parece que las cosas vuelven a ser como en el inicio.
Tal como ha expuesto Nate Maddery que es analista Senior de investigación de Coin Metrics, la mayor parte del volumen de operaciones se ha generado por parte de inversores institucionales. Para él, el volumen de operaciones y el desempeño activo de los inversores minoristas o no profesionales también logra relejar el fuerte aumento de las alternativas de inversión en bitcoin y otras criptomonedas.
Justo ahora los inversores minoristas no están tan interesados en apostar por las criptomonedas más grandes, sino por las más pequeñas con una capitalización no tan grande y con mayor flexibilidad. Esto, aunque sea una inversión riesgosa y a largo plazo, significa un enorme potencial de ingresos. Por ello es que se espera que el valor de criptomonedas pequeñas como Dogecoin crezca considerablemente y en mediano a largo plazo, la posición de las criptomonedas más importantes en la tabla podría cambiar.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios