La democracia es un sistema de gobierno que se sostiene principalmente en la participación popular. Por esa razón en el marco de la misma es necesario someter a consulta las decisiones que se tomarán en el Estado.
En este sentido, con miras a garantizar un modelo efectivo de gobernanza en el cual todos los interesados participen manifestando su punto de vista, se hace necesario llevar a cabo procesos de consulta.
En México, el gobierno ha tomado la iniciativa de someter a consulta las decisiones acerca de la implementación de la tecnología que sirve de sustento a las criptomonedas, en el funcionamiento de los procesos gubernamentales.
Con el objeto de comenzar la exploración de la factibilidad para la implementación de la tecnología de bloques al servicio del Estado, se desarrolló una iniciativa a través de la cual se presenta la propuesta de un proyecto o modelo para incorporar la tecnología blockchain a la estructura del Estado.
El modelo plantea incorporar la tecnología de bloques al ámbito de las licitaciones realizadas para suscribir contratos públicos.
El propósito de la consulta es sentar las bases para la creación y desarrollo de la red y fue desarrollado en un esfuerzo conjunto por parte de actores privados tales como Consensys, participantes de la ciudadanía organizada, en este caso Transparencia Mexicana y actores del gobierno.
La consulta se encuentra totalmente abierta a quienes deseen manifestar su opinión y pretende ser una plataforma para la colaboración e integración de todos los sectores de la sociedad en pro de la implementación de las políticas gubernamentales.
El objetivo de la consulta es delimitar las políticas que se utilizarán para establecer definitivamente la tecnología de bloques como parte de la política gubernamental, específicamente a través de la red blockchain México, la cual servirá como medio de integración para los actores involucrados en el ecosistema.
Asimismo se busca que el modelo facilite la comprensión de las implicaciones que conllevaría implementar la tecnología de bloques en los ámbitos de integridad, protección de datos y seguridad.
En el portal oficial del gobierno mexicano se extiende la invitación a toda la colectividad para incorporarse en el proyecto para la redacción del documento que será presentado como modelo de gobernanza utilizando la tecnología de bloques.
Para acceder a la misma, el usuario debe ingresar a la página web oficial del gobierno de México, a través del enlace Gob.mx/participa. En dicha dirección se tendrá acceso al documento contentivo del modelo y la sección correspondiente para elaborar las propuestas.
Dichas propuestas se podrá presentar en el cuestionario anexo a la consulta. Igualmente se incorpora un apartado en el cual podrán agregarse proyectos para así conocer el trabajo que se adelanta en el área de la blockchain en México.
Así entonces, además de la consulta, se brinda la posibilidad de compartir información sobre el desarrollo de proyectos en el ámbito de la tecnología de bloques para incorporar toda esta información al ecosistema.
Si deseas participar y aun no lo haces, todavía hay chance, pues la consulta se mantendrá hasta el 30 de septiembre.
0 comentarios