Regular las criptomonedas es un tema serio, si no lo fuese, ya la mayor parte de los países tuviesen regulaciones para esta clase de activos. Para que una regulación pueda hacerse es importante tomar demasiados aspectos y conocer qué es lo que se está regulando para poder abarcarlo con propiedad. El tema es que para que esto suceda, se necesita bastante tiempo, más del que los reguladores están considerando.
Hasta el momento, el gobierno indio tiene ha estado planeando hacer una enmienda en la ley de impuestos sobre la renta. Este cambio aplicará para el presupuesto 2022-23 y su objetivo es tener las inversiones y el comercio de monedas digitales bajo el control de las autoridades oficiales. Aunque el plan parece interesante, aún hay algo de falta de claridad en este tema, tanta, que no se sabe con certeza quién será el encargado de regular el sector.
El tema es que por ahora todo es muy vago. Se plantea que se podrían cambiar algunas secciones de la Ley para incluir el término “Criptomonedas” en las regulaciones del país. Solo con esto, se le permitiría a los reguladores tener un mejor control sobre el uso de criptomonedas. Así podrán saber quién invierte, quién comercial y si hay alguna actividad ilegal realizándose.
Aunque esto parezca muy interesante y una posibilidad, no hay nada escrito y no se sabe cómo se introducirán las criptomonedas en la ley y menos la forma en la que se adaptará. Para determinar esto, los funcionarios comentan que es determinante definir las criptomonedas, crear un plan regulatorio completo y saber cómo se adaptará, pero esto aún no se sabe.
Antes comentábamos que era un poco difícil regular las criptomonedas y esto es una realidad que está afectando a India. La dificultad proviene de la diferencia entre la naturaleza de las leyes relacionadas con lo económico y la naturaleza de las criptomonedas. La economía tradicional es bastante diferente a la digital y descentralizada y encontrarle un lugar en la ley es un reto.
Hasta ahora se está analizando la posibilidad de que el Banco de la Reserva de la India regule las criptomonedas y las trate como un activo financiero. Esto le daría, hasta cierto punto la calidad de moneda a las criptomonedas. Esto también significa que si se define como un activo para la negociación, los impuestos de ganancia capital se aplicarán para la declaración de impuestos.
Todo esto parece ser muy interesante y la mejor salida para tratar el tema de las criptomonedas, pero es más profundo de lo que parece. Aún hace falta hacer algunos ajustes para obtener buenos resultados. Si se aplica una regulación que no tome en cuenta todas las dimensiones, esto podría aumentar los riesgos para los inversores.
Aunque India no sepa cómo prohibir las criptomonedas, las prohibirán de una forma u otra. Recientemente el gobierno ha dejado en claro que en la próxima sesión del parlamento en el que se hablará sobre criptomonedas, no existe ningún plan para impulsar el campo de las criptomonedas en el país. Así el país asegura que su objetivo no es incluir las criptomonedas en la regulación para proteger la inversión, lo que harán será regular las criptomonedas para restringir su uso, o permitirlo en su beneficio.
Y relacionado con el asunto anterior, el ministro de Finanzas del país comentó que el parlamento no tiene ningún dato relacionado con los activos digitales precisamente porque no se han regulado en el país. El principal problema es que no se conocen las criptomonedas y el plan para regularlas podría ser bastante inadecuado.
Si bien no se tiene consciencia de cuál será el plan para la regulación, la prohibición es un hecho. En una sesión reciente del gobierno se notificó que se prohibirán las criptomonedas privadas de India, pero con ciertas excepciones tomando en cuenta la promoción de la tecnología de las criptomonedas. Esto también ha introducido el desarrollo de la moneda digital de la India que es todo un tema.
Al igual que crear regulaciones para las criptomonedas, el desarrollo de monedas digitales de bancos centrales no es un tema sencillo. A China, que es el país que tiene un proyecto de moneda de banco central bastante adelantado le ha costado varios años. Tantos, que hace apenas unos cuantos meses se comenzaron a hacer las primeras pruebas cerradas y el proyecto aún no ve la luz.
Para que una criptomoneda de un banco central sea válida hay que hacer muchos cambios. Y uno de los primeros es editar los estatutos de la ley del banco de la reserva de la India que fue instaurada en 1934. Esta es bastante cerrada en cuanto al término de moneda y la introducción de una moneda digital es prácticamente imposible si no se cambia. Esto solo como el primer paso, aún falta el proceso de investigación, desarrollo, prueba y esto podría tardar hasta 5 años o más.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios