Debido a las diferentes alternativas a nivel económico que abundan en Internet y con el uso de las nuevas tecnologías, la Agencia Tributaria manejará el uso de Bitcoin. Esta medida de seguridad se implementará como una prioridad para luchar contra el fraude que ocasionan las tarjetas de crédito, monederos electrónicos y las ventas por Internet.
Por lo tanto, forma parte de los principales objetivos de Hacienda y del plan de control anual de la Agencia Tributaria. La incidencia fiscal es uno de sus mayores esfuerzos, ya que, la inspección les permitirá evaluar las herramientas de información como el Sistema Inmediato de Información (SII), el cual es una imitación del IVA o el intercambio automático de datos fiscales.
También conocida como criptodivisa o criptoactivo, es un medio digital de intercambio. La primera criptomoneda que empezó a circular fue Bitcoin en el año 2009. Desde entonces hasta la actualidad, se han comenzado a implementar otro tipo de criptomonedas.
Debido a diferentes tipos de fraudes existentes en la Web, se ha llegado a la decisión de otorgar un control para el mismo, es por ello por lo que en la actualidad la Agencia Tributaria manejará el uso de Bitcoin.
El crecimiento de sistemas de pago como los monederos electrónicos, transferencias instantáneas e incluso el Bitcoin, son considerados como un nuevo modelo de servicio y de distribución por vía electrónica. Por lo tanto, esto ha traído una solución factible para mejorar el control sobre fabricantes y prestadores de servicios online.
Los sistemas de información estarán vinculados a actividades con plataformas como Airbnb, Homeaway, Uber o Cabify, y así poder ofrecer una mayor seguridad en sus servicios.
Teniendo como prioridad el combatir el fraude fiscal ocasionado por los monederos electrónicos, ventas por Internet, entre otros, el plan de control anual asegura que uno de los riesgos para el blanqueo de capitales, el contrabando y el narcotráfico es el crimen organizado que existe en Internet.
La Agencia Tributaria manejará el uso de Bitcoin y buscará controlar el tráfico de bienes y comercios, así como el empleo de criptomonedas como medios de pago, el cual representa un desafío enorme en la actualidad. Asimismo, pone especial atención sobre el uso de tarjetas de crédito y monederos electrónicos.
Por lo tanto, se impulsa la adaptación de estos sistemas de información para evitar fraudes a terceros. La lucha se realizará mediante el uso de unidades de investigación, las cuales se encargarán de recopilar y analizar la información que se encuentra en todo tipo de redes.
El fraude fiscal es una actividad ilícita, por lo tanto, es un delito grave que puede llevar a sanciones económicas o incluso a una penalización en un recinto penitenciario. Por ello, la Agencia Tributaria manejará el uso de Bitcoin, la investigación en Internet y la obtención de información mediante las nuevas tecnologías como el blockchain.
La tecnología es un arma de doble filo, ya que, así como puede solventar la vida del hombre también puede destruirla. Es muy difícil, pero no imposible, mantener un control de todo lo que existe en la Red. Es por ello, que cada día se implementan nuevas estrategias para luchar contra las estafas.
Debido a esto, la Agencia Tributaria manejará el uso de Bitcoin para regular el fraude fiscal, que es ocasionado por los negocios ilícitos que son llevados a cabo por personas o empresas. Dicha evasión de impuestos siempre perjudica a un tercero y es un delito grave que puede ser sancionado con severidad, por ello, el ente encargado mantendrá un mayor control de las transacciones, con la finalidad de disminuir las estafas y daños a la nación.
0 comentarios