La Cámara de Representantes de Texas aprobó el proyecto de “Ley de Moneda Virtual”

El mercado criptográfico ha crecido muchísimo en los últimos años y esto es algo que podemos ver con facilidad, solo hace falta observar el porcentaje de aumento de algunas criptomonedas y también el nivel de adopción de algunos inversores del mercado. De hecho, si hablamos de aumento en el número de usuarios y del reconocimiento del mercado, el último año fue decisivo para ello.

Durante el 2020 y ahora parte del 2021 han sido años en los que el mercado ha logrado dar pasos importantes en crecimiento, pero también en materia de regulaciones. Ya hemos visto como los reguladores de diferentes partes del mundo han dado sus opiniones acerca de las criptomonedas, la mayor parte de ellas no han sido del todo positivas, pero ahora en Texas se ha tomado una decisión que podría cambiar el mercado.

Recientemente, y gracias a informes emitidos por medios internacionales nos pudimos enterar que el pasado 11 de mayo la Cámara de Representantes del Estado de Texas en Estados Unidos aprobó la “Ley de Moneda Virtual”. Esta regulación reconoce de manera oficial y formal el estatus legal de las criptomonedas en el estado.

Esta regulación podría significar diferentes beneficios a mediano y largo plazo para el mercado criptográfico, sería el paso definitivo para que inicia de manera oficial la nueva era de la economía digital.

Sobre el proyecto de ley

En este punto, antes de que se convierta en ley de forma oficial es importante que se eliminen algunos obstáculos antes el Senado que no ha sido uno de las instituciones más amigable en cuanto a criptomonedas. Una vez se apruebe Texas podrá convertirse en uno de los centros de criptomonedas más lucrativos del país, junto con Wyoming.

El objetivo principal del proyecto de ley es incluir el término “Moneda virtual” en el Código Comercial Uniforme que rige las transacciones comerciales en el Estado. Este cambio sería de suma importancia porque incluir las monedas digitales en la clasificación de monedas virtuales hace referencia a una representación digital del valor.

Esto quiere decir que los activos que formen parte de esta categoría podrán ser utilizados ampliamente como medio de intercambio, unidad de cuenta o almacén de valor y estar protegido por la tecnología blockchain.

En caso de que el proyecto se convirtiera en ley de forma definitiva proporcionará un marco legal ideal para proteger el control sobre las criptomonedas. Esto haría que los compradores compartan el “Poder” o “Valor” que tienen esta clase de activos con otra persona y harán transacciones financieras.

Para la presentación de este proyecto de Ley se presentó el Gobernador del Estado, Greg Abbott como muestra de apoyo. Es probable que el futuro de las criptomonedas para el Estado y el país sea bastante prometedor.

¿Esta regulación será positiva para el mercado criptográfico?

Cuando se hace referencia a regulación los inversores y una gran cantidad de optimistas de criptomonedas dan un paso atrás y se ponen algo a la defensiva. Sabemos que en primera instancia regulación es control y la naturaleza del mercado criptográfico es “libre” no está relacionada con ninguna entidad financiera ni estado, por lo cual la injerencia de los reguladores genera algo de conflicto.

Pero antes de pensar en que las criptomonedas no fueron creadas para estar sujetas a regulaciones, la ausencia de leyes y el uso de criptomoneda es una idea un tanto ficticia. Los reguladores no permitirá que un activo sin control supere la estructura tradicional, por lo cual es necesario adaptarse, y aceptar las regulaciones, siempre que no sean del todo restrictiva es el siguiente paso.

Algo importante a tomar en cuenta es que ley es igual a reconocimiento, y esto puede ser bastante positivo para el mercado. Una gran cantidad de personas en el mundo entero no tienen demasiada idea sobre el uso de criptomonedas y cuando se enteran que no hay una autoridad detrás deciden no invertir porque consideran que es peligroso. Al tener regulaciones que respalden las transacciones y el uso seguro de criptomonedas eventualmente el número de inversores aumentará y el mercado se beneficiará.

En este escenario es positivo porque se trata del estado de Texas en Estados Unidos, pero en otros países, regulación es igual a restricción y prohibición. Ya hemos podido ver algo de ello con India que desde hace algunos meses está intentando hacer oficial una ley que prohíba de manera permanente y total el uso de criptomonedas. Los usuarios que compren, vendan, tengan, minen y hagan transacciones con criptomonedas enfrentarán penas legales en caso de aprobarse la regulación.

Cabe destacar que la posición de los Estados Unidos no es la más amigable en cuanto a las criptomonedas, pero hasta ahora la tendencia no es de prohibición, sino de brindarle mayores estándares de seguridad al uso de activos digitales.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,082.00 0.45%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,893.76 0.58%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379920 0.52%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081423 3.27%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.13 0.43%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.01 1.45%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092065 0.91%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.44 0.67%
  • eosEOS (EOS) $ 0.921164 1.68%
  • neoNEO (NEO) $ 10.46 0.48%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.203307 1.35%
  • dashDash (DASH) $ 42.91 0.97%