El asunto regulatorio en cuanto a las criptomonedas no es uno de los más favorables. En el último año, con el crecimiento del mercado criptográfico los reguladores han encontrado un nuevo objetivo, las criptomonedas. Desde hace algunos meses hemos visto como el interés de los reguladores ha sido mayor y ahora puede que las monedas digitales corran peligro.
Recientemente la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido (FCA) ha emitido una declaración de clase política en la que se especificaba que las empresas que prestaran servicios de criptomonedas y que estén incluidas en la lista de empresas de servicios financieros del país estarían en la obligación de presentar informes periódicos, de al menos un año sobre delitos financieros que se han cometido relacionados con la compañía ante la FCA.
El número de empresas que prestan esta clase de servicios en Reino Unido son cada vez mayores. Según los datos ofrecidos por la FCA en una reciente declaración la cantidad de empresas que estarán obligadas a presentar los informes anuales de delitos financieros en un inicio eran solo 2500. Ahora, la cifra aumentará considerablemente aproximadamente a 7000 compañías.
Hasta el momento la cifra no es exacta, y tampoco se han aprobado todas las compañías. La FCA ha informado que se estarán evaluando las empresas que sean realmente adecuadas para que se les otorgue el permiso. Luego de ello la empresa comenzará a prestar sus servicios con normalidad, pero siempre que se presenten los informes.
Para algunos, sobre todo para los reguladores, las criptomonedas se han convertido en sinónimo de actividades criminales. Los optimistas y conocedores del mercado criptográfico y las monedas digitales sabemos que aunque se han cometido delitos utilizando criptomonedas, el fin principal de este activo no es ese.
Lo cierto es que el gobierno de Reino Unido desde siempre se ha interesado en detener las actividades de lavado de dinero solo cuando involucraba monedas fiduciarias. Ahora, con una nueva moneda debían adaptar los estándares y ahora se está trabajando por reducir los riesgos de lavado de dinero con criptomonedas.
Esta es una medida preventiva que ha sido tomada con mucha seriedad. Pareciera que el estado asegura que las criptomonedas son el principal objetivo de los delincuentes para realizar este tipo de actividades criminales, cuando lo cierto es que las monedas fiduciarias siguen siendo el medio más común para estas actividades.
Lo cierto es que con la información que sea suministrada por las empresas que ofrecen servicios criptográficos se le brindará apoyo a la FCA para esta tarea. Los informes emitidos por las empresas serán recopilados y monitoreados con la finalidad de determinar cuál es la tendencia del delito financiero con criptomonedas, para así aplicar los estándares a las investigaciones.
Tal como lo ha mencionado la FCA los informes anuales que se emitan sobre delitos financieros lograrán proporcionar algunos indicadores que reflejarán los riesgos aparentes y potenciales del lavado de dinero que aparentemente algunas empresas que ofrecen servicios de criptomonedas han cometido.
El 2021 sin duda alguna será el año de las regulaciones para las criptomonedas. Cada vez más países están intentándolo y Reino Unido podría tomar la delantera. La FCA comentó que se estaba considerando expandir la obligación anual para emitir reportes financieros de esta clase no solo a las empresas que ofrecían servicios de criptomonedas, sino a muchas más.
Cuando hablamos de regulaciones automáticamente se viene a nuestra mente la prohibición. Desde hace bastante tiempo se ha comentado que la prohibición de las criptomonedas en el mundo es una posibilidad, pero en Reino Unido no se ha hablado directamente de ello. Hasta ahora las regulaciones pretenden encontrar un punto en el que las criptomonedas puedan utilizarse, pero con estándares de seguridad más elevados.
Prohibir completamente un activo como este, sobre todo en un país como Reino Unido es una posibilidad un tanto baja. Contrario a lo que observamos en otras naciones con unos niveles de control bastante mayores como es el caso de India y Rusia, pero hasta ahora no es el caso de UK, pero esto no significa que las criptomonedas no sean un objetivo claro. Hace unos cuantos días se comentó que el objetivo regulatorio más cercano eran las monedas digitales estables. Se hizo referencia específicamente a Diem, la moneda desarrollada por Facebook que ha enfrentado conflictos en su lanzamiento.
Se espera que pronto, quizá en el transcurso de este año los reguladores tomen algunas decisiones a cerca de estas monedas. Aunque existe la opción de que se lancen planes de regulación globales, o al menos es esto lo que se ha comentado en grupos como el G7 con la finalidad de tener regulaciones que apliquen a todo el mundo
Fuente: Fx Eye
0 comentarios