En los últimos meses el tema regulatorio ha logrado avanzar a pasos agigantados. Se pasó de no nombrar demasiado las criptomonedas y que no fuese un asunto del cual preocuparse, a un tema por resolver. Si bien algunos reguladores han tomado una actitud mucho más restrictiva, otros han decidido darle una oportunidad a las criptomonedas e incluirlas en las regulaciones.
Según los datos más recientes ofrecidos este 3 de septiembre, el proyecto de ley 4474 y 1576 de la Cámara de Representantes de Texas, se promulgó por el gobernador Greg Abbott estos dos proyectos de ley que tienen como objetivo principal la adopción de las criptomonedas y la tecnología blockchain en Texas.
Este puede que sea uno de los pasos más importantes, en lo que a regulación se refiere, para el mercado. De acuerdo con los datos que se tienen, el proyecto de ley 1576 estableció un grupo de trabajo dedicado a blockchain en Texas mientras que el proyecto de ley 4474 sirvió para modificar el Código Comercial Uniforme de Texas que permite el reconocimiento de las criptomonedas en el estado.
Tal como ha expresado Lee Bratcher, quien es presidente del Texas Blockchain Council, el proyecto de ley 4474 logra definir de mejor manera los beneficios de seguridad de bitcoin, pero también de otras criptomonedas. Esto le permite a los inversores de diferentes niveles, como los minoristas y también a los institucionales participar a gran escala en el mercado.
Pero esta noticia no ha sido la única importante para las criptomonedas en Texas. Que se haya modificado la ley es una consecuencia de un cúmulo de situaciones, pues en el mes de junio el Comisionado Bancario de Texas y el Departamento Bancario de Texas que los bancos autorizados podrían custodiar las criptomonedas bajo ciertos supuestos, lo que es bastante positivo pues le da mayor seguridad al mercado.
Bratcher aseguró que los cambios que se han hecho les dan mayor claridad a los usuarios sobre los derechos y obligaciones que tienen respecto a las criptomonedas. Por fin las criptomonedas y el mercado completo está saliendo de las sombras y se le está dando un lugar mucho más adecuado para que opere con normalidad.
Que sea Texas el estado que modifique sus regulaciones para reconocer las criptomonedas no es del todo sorpresivo. Desde hace algún tiempo han tenido una mirada mucho más amigable para el mercado criptográfico que otros estados y hasta varios países del mundo. Pero no debemos olvidar que también hay otros estados que le han dado estatus comercial a las criptomonedas, antes estuvo Wyoming, Rhode Island y Nebraska, siendo Texas el cuarto y último por el momento.
Recientemente han sucedido eventos que han cambiado radicalmente la situación del mercado. Uno de los más importantes ha sido la represión que han sufrido los mineros criptográficos en China. Debemos recordar que China era el país con la mayor extracción de bitcoins de todo el mundo, esto hasta antes de que los reguladores decidieran prohibir la minería en el país.
Después de que se prohibiera la minería en China y se cerraran todas las granjas, los mineros tuvieron que buscar nuevos lugares para establecerse, y el destino predilecto hasta ahora ha sido Texas. Muchos mineros de bitcoin ya han logrado establecer las granjas de minería en este estado pues tiene regulaciones bastante adecuadas para el mercado y un buen precio de la electricidad.
Y esto no es todo, en Texas se encuentra varias empresas importantes relacionadas con el mercado como BlockCap y Riot Blockchain. Además, en el mes de junio se anunció que una cadena de supermercados muy importante en el estado instalará cajeros automáticos para criptomonedas, así los inversores podrán utilizarlos y hacer sus compras.
De acuerdo con lo que ha comentado el presidente de Texas Blockchain Council, Texas podría convertirse en el mejor estado para las criptomonedas. Hasta el momento este puesto lo tienen Wyoming pues tiene una ley de activos digitales vigente desde el año 2019, pero en Texas se están dando pasos muy importantes para que se convierta en el estado mundial de la minería y las criptomonedas.
Justo ahora estamos en un momento de cambios bastante importantes. Hace poco Singapur ha incluido a Binance en su lista de alerta para compañías que pueden realizar actividades criminales como el lavado de dinero, la situación podría arreglarse pronto, pero esta compañía está bajo el escrutinio de los reguladores. En el caso de los Estados Unidos, aún no se toman medidas claras sobre las criptomonedas y apenas es que se está hablando sobre el tema. Aunque se espera que Estados Unidos no tome una actitud represiva con el mercado, todo podría pasar, pero mientras esto sucede, Texas está apostando por el futuro de la economía dándole mayor seguridad al mercado.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios