La presidencia del G20 en India se enfocará en las criptomonedas

En los últimos meses, muchos países han comenzado a prestar mayor atención a las criptomonedas. Esto ha sucedido con Estados Unidos, Rusia, España, Argentina y un sinnúmero de ellos en todo el mundo. Y esto realmente no es sorpresivo, mucho tiene que ver con el crecimiento del mercado, pero también con algunas de las caídas más recientes en el precio de las criptomonedas.

Con el mercado enfrentando una crisis, es más que evidente que los reguladores prestarían más atención a las criptomonedas, porque en los momentos de caída, estas pueden representar mayores riesgos para los inversores, pero también para la economía. Por ello es que algunos han intentado regularlas o restringir de alguna forma su uso.

Entre los diferentes países que han comenzado a prestar más atención a las criptomonedas, no podemos ignorar a la India, que ha sido una de las naciones más protagónicas en los últimos meses específicamente en el área de regulación. Este país ha comentado en diferentes oportunidades que desea regular las criptomonedas, pero una de las preocupaciones es que estas regulaciones pueden ser en realidad prohibiciones.

Y esta no es la primera vez que India toca el tema de las criptomonedas, y tampoco es la primera ocasión en la que se han intentado prohibir. Hace algunos años se emitió un decreto que prohibía las actividades con criptomonedas, este luego fue eliminado, pero marcó un precedente importante para entender la manera en la que el país ve las criptomonedas.

Además, con el crecimiento de los proyectos de desarrollo de criptomonedas de los bancos centrales, India tampoco se podría quedar atrás. Es por ello que se ha estado comentando bastante sobre la posibilidad de desarrollar un criptomoneda de este estilo, y si eso sucede, las criptomonedas descentralizadas podrían enfrentar algunos problemas.

Y si bien hemos escuchado muchas especulaciones durante los últimos meses acerca de qué es lo que hará India con las criptomonedas, probablemente ya esta información la tengamos, porque la ministra de Finanzas del país ha dado algunas declaraciones importantes.

La ministra de Finanzas de la India apostará por la regulación

Hace poco la Ministras de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman ha dado unas declaraciones en la que ha revelado el próximo plan que pretende desarrollar India. Se espera que durante la siguiente presidencia de G20 que se estará llevando a cabo desde diciembre de este año hasta el 30 de noviembre del próximo se den las primeras regulaciones de criptomonedas.

Cabe destacar que la ministra en el pasado ha solicitado algo de colaboración global, con el objetivo de decidir qué se hará con las criptomonedas. En todo este tema, la ministra se ha mantenido muy cautelosa, porque adoptar las criptomonedas, tal como lo hizo El Salvador es bastante riesgoso, casi al mismo nivel de riesgo que podría representar prohibirlas por completo, algo similar a lo que hizo China el año pasado.

Y aunque India no haya dado aún el paso definitivo para la prohibición, esto es algo que va a suceder en algún momento. India tiene un enfoque bastante claro en contra de las criptomonedas, porque uno de los motivos que han considerado más importantes para las regulaciones son los aparentes riesgos que generan esta clase de activos en la estabilidad financiera.

El asunto es que el futuro es algo incierto. Si bien parece que algunos miembros del gobierno tienen bastante claro que las criptomonedas son riesgosas, se ha conversado con algunos periodistas al respecto el pasado 15 de octubre y ellos aseguran que las criptomonedas, aunque pueden ser peligrosas para el gobierno, en realidad podrían formar parte del sistema económico del país, el asunto es que no se sabe con certeza la manera en la que esto sucederá.

¿Se acerca una regulación criptográfica global?

Mucho se ha hablado de la posibilidad de una regulación criptográfica mundial, pero aún no se ha avanzado demasiado en este tema. Lo cierto es que India no puede actuar sola, aunque quisiera. Por ello es que la presencia del G20 es tan importante, que es un foro mundial que trata temas de economía.

En las reuniones del G20 se decidirá cuál será el plan regulatorio que India y el resto de los países pueden seguir. No se sabe con certeza cuál será el enfoque que este foro adopte, pero sí se sabe que no será demasiado abierto con las criptomonedas. Podría tratarse de un enfoque un tanto restrictivo, pero con ciertos permisos que ofrecerán a los usuarios diferentes posibilidades para usar criptomonedas, pero con mayor supervisión.

Igual, cabe destacar que regulación no siempre es igual a prohibición, por ello es que la presencia de las criptomonedas continuará en la economía global, solo que con diferentes enfoques dependiendo de los intereses del país, y las condiciones económicas que este presente.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,199.00 0.42%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,904.27 0.84%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.378148 1.68%
  • tronTRON (TRX) $ 0.083848 10.05%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.98 0.19%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.42 1.1%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092949 0.86%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.73 0.22%
  • eosEOS (EOS) $ 0.905569 0.18%
  • neoNEO (NEO) $ 10.44 1.39%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201517 0.55%
  • dashDash (DASH) $ 42.56 0.47%