La SEC demanda a BitConnect y sus fundadores

La injerencia de los reguladores en el mercado criptográfico es cada vez más importante. En esta oportunidad la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos ha interpuesto una demanda a BitConnect y a sus fundadores. Esta es una ahora desaparecida plataforma de criptomonedas, y las acusaciones que se le han hecho están relacionadas con una sospecha de planificar una estafa de criptomonedas, pero no cualquiera, si no la más importante de la historia.

El alegato establece que BitConnect estaba planificando defraudar a diversos inversionistas minoristas por una cantidad aproximada de 2 mil millones de dólares. Por este motivo la SEC realizó una demanda civil que se anunció en el pasado mes de mayo. En ella se acusaba al fundador de BitConnect de vender de manera ilegal productos relacionados con la compañía durante el 2017 y el 2018.

Otro de los involucrados en la demanda es Glenn Arcaro, quien fue promotor y también se ha visto afectada su compañía, Future Money Ltd. La acusación principal para estos es la sospecha de fraude y el alegato de que recibieron más de 24 millones de dólares en comisiones de referencia y fondos de desarrollo. Esto, mientras se realizaba la promoción de Bitconnect durante el 2017 y 2018.

Lo interesante del caso hasta ahora es que Glenn Arcaro, quien es de nacionalidad estadounidense se ha declarado culpable ante el tribunal penal federal y ha reconocido que ha participado en el fraude de los inversores. Así que la situación se puede poner un poco más tensa durante los próximos días.

Sobre los hechos

BitConnect se estableció en el año 2016. En ese momento se creó un token digital llamado BitConnect Coin que se podía intercambiar con bitcoin. Hasta ese momento todo parecía ser bastante normal, un intercambio como todos los demás y que había creado un token propio, pero las cosas se comenzaron a poner serias en agosto del 2017.

De acuerdo con los hechos, y la declaración de la SEC, los inversores que habían participado en un denominado “Proyecto de préstamo” promocionado por BitConnect, se les comentó que se estaría utilizando un robot de comercio de software de volatilidad. Este supuesto robot podría genera un 40% de rendimientos mensuales y aproximadamente un 3700% durante un año.

También es importante tomar en cuenta que durante el mes de enero, específicamente el 16, el precio de BitConnect Coin se desplomó un 92% lo que ocasionó grandes pérdidas para los inversores. Y aunque uno de los acusados ya ha aceptado su culpa, aún queda bastante por hacer durante la investigación porque tal como ha anunciado la SEC, Kumbhani, de 35 años reside presuntamente en Surat, India no ha podido ser localizado pues se desconoce su paradero. Lo que puede hacer el proceso de investigación más tardado.

La SEC tomará decisiones regulatorias importantes

El tema regulatorio y las criptomonedas es cada vez más recurrente. Hace algunas semanas veíamos cómo algunas entidades estaban decidiendo a cuál le correspondía atender el tema de las criptomonedas, esto en un signo claro de falta de organización por parte de los reguladores de Estados Unidos pero el tema es que es probable que pronto se comiencen a tomar medidas.

El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, durante una entrevista el pasado miércoles afirmó que es indispensable tener un marco regulatorio adecuado para que las criptomonedas logren sobrevivir. Si esto no sucede, es probable que terminen desapareciendo.

De acuerdo con esto Gensler comentó que en términos de requerimientos políticos se toma en cuenta la protección de los inversores, lo cual no sucede siempre en el mercado criptográfico. Además, se intentará prevenir las actividades ilegales y mantener la estabilidad financiera. Todo esto es un gran reto para el mercado pues con las constantes subidas y bajadas en el precio, la estabilidad no es una de sus características principales.

Para Gensler, las criptomonedas deberían estar bajo la jurisdicción de la SEC y no de ninguna otra entidad. Parece que Gensler está intentando, de alguna manera, proteger el mercado, esto porque comentó que aunque las transacciones de criptomonedas ahora son bastante populares, con un marco regulatorio insuficiente, con el paso del tiempo se perderá la confianza de los inversores.

En este momento, aunque el mercado ha tenido algunas caídas importantes, sigue siendo bastante próspero. Aún en los niveles más bajos de este año era mucho más alto que el de varios años atrás, así que está claro que es un mercado fuerte, al menos en este punto, lo cual podría cambiar radicalmente si no se tiene el reconocimiento de los reguladores. Gensler asegura que la supervivencia del mercado fuera de la ley podría tener vigencia de unos 5 a 10 años. Si en este periodo no se crea un marco regulatorio adecuado, el mercado terminaría desapareciendo.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,078.00 2.29%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,865.86 2.01%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.374961 0.66%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075752 0.72%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.50 2.8%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.73 3.73%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.090988 1.29%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.69 1.42%
  • eosEOS (EOS) $ 0.886877 2.47%
  • neoNEO (NEO) $ 10.45 2.02%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200750 2.87%
  • dashDash (DASH) $ 41.81 3.98%