La SEC duplica el personal de la unidad de criptografía para tomar medidas en contra de las actividades ilegales

El interés de los reguladores por ponerle freno a las criptomonedas es cada vez mayor. En muchos países estamos viendo cómo los esfuerzos de los gobiernos y agencias reguladoras han incrementado considerablemente, y en el caso de Estados Unidos no es la excepción. Hace poco el gobierno de Biden ha solicitado que se comience a vigilar con mayor atención las criptomonedas para desarrollar diferentes planes, y como respuesta a ello, la SEC está por ampliar su plantilla para incluir nuevos profesionales.

De acuerdo con los datos que se manejan hasta el momento, la Comisión de Bolsa y Valores ha anunciado hace escasas horas que estará casi duplicando su personal en la unidad de criptografía. Esta unidad ha sido diseñada con el objetivo de proteger a los inversores de criptomonedas y frenar de alguna forma el uso indebido que se le está dando a esta clase de activos.

Este equipo se encarga de todo lo relacionado con activos digitales criptográficos y temas cibernéticos. Hasta el momento la división tenía 30 empleados contratados que cubrían los principales puestos y necesidades de la unidad, pero la SEC ha decidido dar un siguiente gran paso y contratar 20 nuevos profesionales en diferentes áreas para completar una plantilla de 50 responsables.

Tal como ha mencionado el agente principal de la unidad, estas 20 adiciones a la unidad estará conformadas por abogados de investigación, abogados litigantes y por supuesto una serie de analistas de fraude. Además, se comentó que el presidente de la SEC y el de otras agencias reguladoras aplaudieron estas contrataciones pues consideran que son claves para entender la manera en la que funciona el mercado, además de crear una serie de regulaciones que sean completas y adecuadas para brindar la protección que los inversores necesitan.

La SEC apostará por el control

Aunque el gobierno de Estados Unidos, tomando en cuenta que este es probablemente el país más importante del mundo en temas de economía, se había tardado bastante en inmiscuirse de manera directa en el tema de las criptomonedas, parece que están intentando recuperar todo el tiempo perdido. Tal como indican los últimos datos, la SEC ha conseguido presentar con éxito docenas de casos en contra de quienes han estado aprovechándose de los inversores de criptomonedas.

Y estos casos fueron presentados antes de las nuevas incorporaciones, así que con los nuevos ingresos y al casi duplicar el tamaño de la unidad, se conseguirán mejores resultados. Este aumento de la plantilla es clave para supervisar de manera adecuada el uso de criptomonedas y Gensler considera que ahora la SEC estará mejor equipada para hacer revisiones de irregularidades y continuará intensificando los problemas de divulgación y control de la ciberseguridad.

Para la SEC esta tarea es especialmente importante, pues uno de los representantes comentó que la mayor parte de los inversores que son víctimas de fraude son los minoristas. Este es un tipo de inversor que tiene una cantidad no tan elevada en criptomonedas, pero que sí representa una parte importante de sus posesiones, lo que los pone en riesgo y en muchas ocasiones estos inversores han perdido mucho del dinero de sus ahorros en esquemas de fraude.

¿La SEC está en contra de las criptomonedas?

Esta entidad recalcó que las amenazas cibernéticas continúan siendo un problema serio. Por el momento la inversión en criptomonedas es cada vez mayor, así que los controles también deberían incrementarse para equiparar. Por ello es que la unidad, ahora reforzada, estará al pendiente de todos los activos criptográficos y cibernéticos para brindar una amplia protección a los inversores de criptomonedas de todos los niveles, pero sobre todo a los más vulnerables que son los minoristas.

Con ello se garantizará que sea un mercado más justo, ordenado, pero esto representa diferentes retos. La SEC reconoce que regular las criptomonedas no es algo tan sencillo como parece. Si fuese tan fácil, ya muchos más países hubiesen creado regulaciones para las criptomonedas, pero está más que claro que esto no ha sucedido.

Para muchos reguladores las criptomonedas son prácticamente desconocidas, por ello es que este grupo puede ser bastante beneficioso. Ahora, con nuevas tecnologías y personal capacitado, el mercado puede ser más seguro.

Por el momento, aunque no se sepa con certeza cuál será el camino que siga esta unidad, y el gobierno de los Estados Unidos, parece que la tendencia que siguen no es de prohibición, sino una de regulación que le permita a los usuarios usar criptomonedas, pero con estándares mucho más adecuados. Esto es bastante positivo porque una regulación de esta clase podría reconocer la valía de las criptomonedas y colocarlas en un lugar mucho más seguro en el que los inversores sientan más confianza en invertir y esto beneficiaría enormemente al mercado.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,416.00 0.96%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,804.39 1.45%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.356622 1.06%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077247 0.08%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 86.84 3.44%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.95 0.17%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087178 1.28%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.43 1.04%
  • eosEOS (EOS) $ 0.843449 1.11%
  • neoNEO (NEO) $ 9.71 7.89%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.193358 2.94%
  • dashDash (DASH) $ 41.27 1.77%