Las criptomonedas han levantado polémica en todo el mundo y esto se debe a que los Estados se han visto en la necesidad de tomar posición respecto a este nuevo tipo de cambio.
En la India estas decisiones han implicado todo un reto para quienes desean mantenerse en el mercado de las monedas digitales. A continuación te explicamos más acerca de esto;
Para el mes de abril, el Banco de la Reserva de la India había emitido una circular en la cual se informaba acerca de la prohibición que recaía sobre los bancos e instituciones financieras respecto a la realización de negocios utilizando plataformas destinadas al intercambio de criptomonedas.
Desde ese entonces, el panorama para las monedas virtuales ha sido sombrío en la India, pues las instituciones dedicadas a las finanzas contaban con apenas tres meses para distanciarse de los mercados y empresas de monedas virtuales.
Por supuesto que la mencionada circular generó revuelo pero ahora, la Corte Suprema del país ha levantado una polémica aún mayor.
Hace pocos días, la Corte Suprema de la India, emitió un dictamen en el cual ordenaban la suspensión de las cuentas de bancos que tuvieran las plataformas destinadas al intercambio en la nación, la medida será eficaz desde el 6 de julio.
Luego de esta medida, las plataformas dedicadas al intercambio de criptomonedas que operaban en la India han visto suspendidas sus cuentas y por tanto los operadores han comenzado la búsqueda de formas alternativas de operación, pues de lo contrario deberán suspender los servicios.
Frente a la medida, algunos de los sitios destinados al intercambio han optado por la suspensión temporal de las operaciones de retiros y depósitos de la moneda nacional. Mientras que, otras plataformas han decidido continuar con sus operaciones.
Zebpay, una de las principales plataformas de la nación ha registrado un importante volumen de operaciones, sin embargo se han visto en la necesidad de anunciar mediante la red social Twitter, la suspensión de los retiros o depósitos utilizando rupias.
Sin embargo, Zebpay ha informado, en cuanto a sus operaciones de intercambio de criptomoneda por criptomoneda, estas se mantienen activas.
Al respecto, el CEO de la plataforma ha expresado que continuaran realizando esfuerzos para mantenerse en el mercado de la India, pues están seguros de que estas son favorables para la nación.
Ahora bien, por otro lado, diversas empresas que operan en la Bolsa del país anunciaron la suspensión de los servicios de retiro y depósito de rupias por ahora. Entre las mencionadas compañías se encuentran Pexo y Coinome.
En el otro extremo se encuentran los servicios que han decidido mantenerse operando a pesar de la medida, algunas de manera frontal y otras amparándose en otras formas de operación. Entre las primeras se encuentran empresas tales como BitBNS y KoinOK mientras en las segundas tenemos KoinEX, quien optó por aliarse con WazirX para el lanzamiento de un nuevo servicio denominado KoinLoop.
0 comentarios