Las prohibiciones de China obligan a los mineros a vender las máquinas e irse al extranjero

Este podría ser uno de los momentos más difíciles y oscuros para los mineros de Bitcoin en China. Luego de que China haya endurecido su postura en cuanto a la minería de criptomonedas y cualquier actividad comercial con esta clase de activo el mercado criptográfico ha sufrido serios problemas y ahora está afectando directamente a los mineros.

Según información obtenida recientemente, la prohibición total de las actividades de minería de criptomonedas ha logrado paralizar por completo la industria. Es importante tomar en cuenta que la industria minera de China era la más importante del mundo representando más de la mitad de la producción mundial de bitcoin.

Aunque el gobierno Chino no era del todo amigable con las criptomonedas, había permitido que los centros de minería operaran sin mayor problema. Pero ahora que se acerca cada vez más el lanzamiento del RMB Digital era de esperarse que se hicieran movimientos para contrarrestar el crecimiento de bitcoin.

Luego de que se dieran las primeras declaraciones de los reguladores, el precio de bitcoin comenzó a caer estrepitosamente. En ese  momento solo se prohibía cualquier tipo de transacción con criptomonedas, pero lo que ha sucedido hace unos pocos días podría ponerle fin al bitcoin que conocemos.

Los reguladores se encargaron de cerrar los centros de minería más importantes del país en las regiones con mayor producción minera y esto ha hecho que los mineros de criptomonedas se desesperen. De hecho, han abandonado sus máquinas de minería y están en la búsqueda de nuevos destinos como Texas y Kazajstán como una salida para las restricciones del gobierno.

Las máquinas de minería se están vendiendo masivamente

Los mineros se han visto obligados a retirarse de la industria para así cumplir con las políticas gubernamentales. Mike Huang quien es un operador de minería de criptomonedas en la provincia de Sichauan, una de las que tiene mayor cantidad de actividad minera, aseguró que las máquinas de minería se están vendiendo en masa y como chatarra.

Antes de toda esta situación Sichuan era el segundo centro minero de bitcoin más grande de China luego de Xinjiang. Esto era así hasta que durante la semana pasada se emitiera una orden para limpiar y cerrar todos los centros que se dedicaran a la minería. Debemos recordar que el Consejo de Estado de China declaró a finales del mes de mayo que se estarían tomando medidas enérgicas en contra de la minería y el comercio de criptomonedas.

El argumento que tienen los reguladores es que las criptomonedas alteran el orden de la economía además de que facilitan las transferencias de activos ilegales y una gran cantidad de actividades ilícitas como el lavado de dinero. En cuanto a esto, los analistas comentaron que el motivo principal por el cual se está siendo tan fuerte con bitcoin es porque RMB digital será la única criptomoneda en circulación en China.

Los mineros de criptomonedas se retiran

Liu Hongfei, otro minero de criptomonedas comentó que si el gobierno no le permite ser minero no le queda nada más que retirarse. Además aseguró que en China era imposible ir en contra del Partido Comunista pues era una guerra que está seguro que no podrá ganar.

Lo que sucede en este momento es bastante preocupante. Según datos ofrecidos por algunos analistas aseguran que la prohibición que ha hecho China podría provocar que hasta el 90% de las actividades mineras del país terminen.

Una gran parte de los mineros en China han decidido apagar sus máquinas y venderlas. La situación con la venta de las máquinas es tan seria que el precio de estas se desplomó considerablemente. Durante los meses de abril y mayo algunos mineros de Sichuan aseguraban que el precio de una máquina minera era de unos 4.000 yuanes que en dólares son unos 620$. Ahora el precio de las máquinas está por debajo de los 800 y 700 yuanes.

La búsqueda de nuevos horizontes para la minería no ha terminado. Algunos mineros están mirando nuevas posibilidades y planean viajar a Estados Unidos, Canadá, Australia, Rusia, Bielorrusia, Suecia, Noruega, Kazajstán, Angola, Indonesia y otros países para encontrar recursos de energía de alta calidad y así reactivar la actividad minera.

Varios operadores bastante grandes de minería que funcionaban en China también están considerando trasladarse al extranjero para continuar prestando sus servicios. BIT Mining informó el día lunes que había logrado enviar con completo éxito el primer lote de 320 máquinas de minería a Kazajstán y que el segundo y tercer lote ya se está preparando e incluye al menos 2600 máquinas que pretenden llegar para el 1 de julio de este año. Además de Kazajstán el otro objetivo es Texas, pero por la lejanía podría ser un poco más costoso trasladar las máquinas.

Fuente: CN Reuters
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,127.00 0.28%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,897.88 0.32%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.380464 0.62%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081129 3.72%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.36 0.64%
  • moneroMonero (XMR) $ 148.97 1.45%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092182 0.87%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.70 0.82%
  • eosEOS (EOS) $ 0.920699 1.58%
  • neoNEO (NEO) $ 10.48 0.49%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.203824 1.38%
  • dashDash (DASH) $ 43.02 1.11%