Los BP (Productores de Bloques) de la red principal de criptomonedas EOS no hace mucho decidieron incluir en la lista negra no ejecutable un comando muy importante dentro de la red el cual permite que se carguen los contratos inteligentes. Esto lo han hecho porque había un error en el comando o en la red, no se sabe ya que no han revelado información sobre el tema.
Con respecto a este tema hay un gran hermetismo, Matthew Darwin es el administrador de los productores de bloques de EOS y ha ofrecido algunas palabras en las cuales asegura que la decisión fue tomada 100% por ellos, pero no revelo mas detalles de las diferentes causas o motivos. Hay que mencionar que el 26 de julio un usuario reporto que una parte de los productores de bloques ya habían quitado el veto.
Las criptomonedas más populares tienen una gran cantidad de usuarios, la red de EOS es utilizada por una gran cantidad de personas a diario y recientemente han estado reportando fallas en la red. En GitHub, un usuario de nombre xnfy520 abrió un hilo en donde se quejaba con respecto a una experiencia que había tenido en la red de EOS. El usuario explicaba que el comando “eosio :: setcode” había sido incluido en la lista negra sin dar información a los usuarios.
En la queja, el usuario también expone que no se sabe cuanto tiempo puede tomar la reparación, no se explicaron los errores y no hay detalles sobre posibles perdidas, no hay ni la mas mínima información, esto según lo que el usuario escribió en su hilo de GitHub el pasado 23 de julio.
Otros usuarios también reportaron esta misma falla y Darwin tuvo que responder ya que es el único responsable de EOS, sus respuestas las hizo en dos comentarios, el primero fue el martes 24 y el segundo comentario lo hizo el miércoles 25. Uno de los comentarios afirmaba que la lista negra iba a ser eliminada antes de que finalizara el día (25 de julio).
Los comentarios de Matthew Darwin son la única información oficial que se tiene en cuanto a este tema, los voceros importantes de EOS y sus redes sociales hasta el momento no han revelado nada. Ni siquiera el grupo de Telegram de esta comunidad el cual es muy activo ha ofrecido información que pueda revelar algo al respecto, nadie ha reportado mejoría alguna.
En Facebook tampoco hay información sobre la red EOS de criptomonedas y lo mismo sucede con la cuenta oficial de Twitter. Los usuarios son los únicos que han reportado los problemas, el último comentario del que se tiene conocimiento es el que se hizo en el hilo creado por el usuario xnfy520 en el cual se mencionaba que algunos productores de bloques eliminaron el veto. No es la primera vez que esta red ha tenido tropiezos, anteriormente habían tenido otros inconvenientes, entre ellos el incremento significativo de la RAM de EOS, aumento que genero mucha controversia.
0 comentarios