Musk está en contra de los próximos cambios regulatorios de criptomonedas

Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX algunas de las compañías más grandes del mundo, goza del respeto de muchas personas. Además, genera una importante influencia entre sus seguidores. Esto hace que sus opiniones logren cambiar, en mayor o menor medida el estado de las cosas. Musk conoce de sobra que su opinión es importante, por lo cual no se detiene cuando debe darla.

En esta oportunidad, se ha unido al grupo de opositores en último minuto en contra de las nuevas propuestas regulatorias que pretende realizar Estados Unidos para el mercado criptográfico. Que Musk de su opinión en cuanto a este tema no es sorpresivo. En el pasado se ha mostrado como un crítico público de Bitcoin y el mercado criptográfico en general, además de que es miembro inversor del mercado pues invirtió bastante dinero hace algunos meses en la criptomoneda más importante.

El hecho es que el multimillonario más influyente del mercado criptográfico considera que la enmienda que ha sido propuesta es muy perjudicial para la industria criptográfica y por ello es que no apoya que se desarrolle y aplique.

De acuerdo con esto, y en respuesta a Brian Armstrong, Musk comentó que la enmienda que se pretende hacer es esencialmente para elegir un ganador en la industria de las criptomonedas. Y esto no es necesario que se haga. Durante este tiempo, la industria ha experimentado diferentes crisis y aceptar una legislación como esta no es correcto aceptarla.

Armstrong también comentó que este no era el momento para elegir a los ganadores o a los perdedores de la tecnología de las criptomonedas. En este punto, aunque el uso que se le ha dado a las criptomonedas ha llegado a ser un tanto problemático, Armstrong y Musk consideran que no ha existido una crisis real y digna que amerite una legislación apresurada como la que pretende implementar Estados Unidos.

De acuerdo con esto Armstrong ha señalado al senado y les ha acusado de elegir cuáles tecnologías se puede utilizar y cuáles no.

La búsqueda de culpables

Que se regule el mercado criptográfico siempre ha generado ciertos miedos en los inversores de diferentes niveles pues entendemos la regulación como restricción. De una u otra manera se hará más difícil utilizar criptomonedas, los avances se detendrán y esto podría hacer que las pérdidas fuesen masivas.

Según Armstrong, hay distintos momentos claves que pueden determinar el futuro de los inversores y del propio mercado. Y el proyecto de ley que se está llevando a cabo en el senado es uno de ellos. En cuanto a estos cambios, se refiere específicamente a la propuesta de enmienda que ha sido propuesta por Mark Warner que determinará qué tipos de tecnología básicas podrán utilizarse y cuáles no. Sin ir demasiado lejos, y sin que la enmienda se haya aprobado, es de esperarse que las criptomonedas estén entre las tecnología que no se podrán utilizar.

Es por este motivo que Armstrong ha culpado abierta y públicamente al senador Mark Warner por su aparente contribución en la enmienda. Que esta enmienda se apruebe significa algunos conflictos, como el uso de transacciones verificadas. Si bien la verificación de las transacciones es bastante usual y sencillo en la estructura económica tradicional, en la estructura criptográfica esto es difícil y poco posible.

La industria criptográfica aún está en proceso de desarrollo

En sí, Armstrong y Musk no están del todo en contra con las regulaciones, sino con una regulación como esta que es apresurada y puede traer serios problemas. Armstrong concluyó que la enmienda propuesta no son diferentes a las anteriores en las que el gobierno ha puesto de un lado a los ganadores y del otro a los perdedores. El problema es que la industria criptográfica es muy joven y aún está desarrollándose.

Al ser una industria muy joven, las posibilidades de errores están presentes y afirmó que el gobierno claramente cometerá algunos errores al desarrollar regulaciones. Por ello es que se ha instado al público a que se convoquen a los representantes para que se vote por la enmienda con el objetivo de mantener la vitalidad y prosperidad del mercado  criptográfico.

Algo importante a tomar en cuenta es que no solo ha sido Armstrong y Musk los únicos que se han opuesto a las medidas regulatorias que pretende realizar Estados Unidos. Una gran cantidad de optimistas de criptomonedas y actores importantes de la industria han manifestado su posición en cuento a esta situación y justo ahora el ambiente es bastante tenso.

El miedo más grande que se tiene ahora es que se cometan errores y que el mercado sufra serios problemas cuando se podrían evitar. Y más ahora, que el mercado criptográfico está en uno de sus mejores momentos aunque recientemente se haya experimentado una caída importante.

Fuente: Finance East Money
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,149.00 1.57%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,841.77 0.64%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377382 3.62%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077079 0.86%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.03 1.04%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.94 1.72%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088272 0.37%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.08 0.97%
  • eosEOS (EOS) $ 0.901452 2.46%
  • neoNEO (NEO) $ 10.78 7.6%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200876 3.27%
  • dashDash (DASH) $ 42.51 1.17%