Nigeria emite nuevas reglas para las criptomonedas

Aunque estos últimos días no han sido los más positivos para las criptomonedas, algunos países continúan apostando por ellas e intentando regularlas para ponerlas en un lugar un tanto más adecuado al reconocerlas dentro de la regulación. Este es el caso de Nigeria que hace escasas horas ha emitido una serie de nuevas reglas que se aplicarán a las criptomonedas para darle ciertas características de activo de valor.

De acuerdo con los datos que se manejan hasta el momento, la Comisión de Bolsa y Valores de Nigeria introdujo una serie de “reglas para la emisión y provisión” para las plataformas de criptomonedas y también brindando estándares un tanto más seguros para la custodia de activos digitales en el país.

Esto podría afectar directamente las empresas de criptomonedas que operan en Nigeria y algunos analistas de mercado ya han asegurado que esto podría impulsar considerablemente el comercio de este tipo de activos en el país siendo uno de los lugares con registros de más uso de criptomonedas del continente africano.

Sobre las reglas

Por ahora, ya que toda esta información es bastante reciente, los datos que se manejan no son demasiado específicos, pero se ha comentado que las reglas permitirán brindar mayor claridad sobre el comercio de activos digitales descentralizados en el país. Cabe destacar que Nigeria es uno de los países con mayor uso de criptomonedas en África, pero también en el mundo entero, así que este movimiento puede ser bastante positivo.

Un punto importante a tomar en cuenta es el cambio de perspectiva que ha tenido el Banco Central de Nigeria en los últimos meses. Si recordamos la posición que había asumido esta entidad el año pasado, no podemos olvidar que el Banco prohibió que los prestamistas comerciales realizaran cualquier tipo de transacción u operación que tuviera que ver con criptomonedas. Esto, aunque no cerró las posibilidades del comercio de activos en el país, si fue una advertencia para las plataformas y los inversores.

De acuerdo con esto, algunos analistas comentaron que estas nuevas regulaciones podrían ser un presagio de un cambio inesperado por parte del banco central. Esta entidad está sentando las bases para la adopción masiva de criptomonedas en todo el país y esto es algo sin precedentes en Nigeria, aunque no en el continente.

Si hablamos del continente africano, nos podemos dar cuenta que allí el uso de criptomonedas es bastante elevado. Esto, tal como señalan los expertos tiene mucho que ver con el fallo del sistema económico tradicional. En los países miembros de este continente la mayor parte de los ciudadanos no cuenta con una cuenta bancaria tradicional y las criptomonedas han llegado como una alternativa a la estructura.

Ahora, que la estructura bancaria tradicional se ha percatado que una gran cantidad de personas prefieren las criptomonedas han decidido tomar cartas en el asunto para aprovechar nuevas oportunidades. Cabe destacar que este no es el primer país en el continente que toma medidas a favor de las criptomonedas, hace poco la República Centroafricana presentó un plan para aprobar bitcoin como una moneda de curso legal y parece que la aceptación de las criptomonedas se ha vuelto tendencia en esta parte del mundo.

Nigeria y las criptomonedas

Aunque en Nigeria, al igual que en la mayor parte del mundo las criptomoneda se encuentran en un lugar gris de la regulación, el mercado de P2P en el país es uno de los más grandes de todo el mundo. De hecho es el más grande si es que no se toma en cuenta a Estados Unidos que es el país líder en transacciones así que esta medida aunque es sorpresiva, también era un movimiento predecible.

Además, si revisamos el más reciente estudio realizado por KuCoin, que es un intercambio de criptomonedas bastante importante, se reveló que debió a la falta de servicios financieros tradicionales y la inflación en el país los nigerianos han decidido optar por las criptomonedas. El uso de criptomonedas allí ha aumentado un 35% solo en los últimos 6 meses lo que ha sido una revolución en cuanto a la manera de entender el dinero y la economía.

Este estudio reveló que las criptomonedas están consiguiendo llenar un vacío bastante importante que ha dejado el mercado financiero tradicional y que los gobiernos no se han preocupado demasiado por solucionar, por ello es que la mejor alternativa son las criptomonedas. Algo similar ha sucedido en algunos países latinoamericanos en los que no hay estabilidad económica como es el caso de Venezuela y Argentina.

Por el momento no se sabe cuáles serán los cambios que las nuevas regulaciones traerán para el mercado criptográfico en Nigeria, pero todo apunta a que será un cambio positivo. Es probable que en el transcurso del año haya nuevas leyes y las condiciones para los nigerianos sean más favorables.  

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,438.00 0.72%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,812.41 1.47%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.357451 0.23%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076339 0.71%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 86.94 2.8%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.82 1.07%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087693 1.39%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.95 1.56%
  • eosEOS (EOS) $ 0.848398 1.12%
  • neoNEO (NEO) $ 9.67 2.78%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.194620 2.61%
  • dashDash (DASH) $ 41.32 2.04%