Estados Unidos, con esta nueva administración se está convirtiendo parcialmente en un enemigo directo de las criptomonedas. El pasado lunes, Powell quien es presidente de la Fed durante el Seminario de Innovación Digital del Banco Central hecha por el Banco de Pagos Internacionales dio unas declaraciones en las que se comentaba que Estados Unidos estaba considerando realizar el lanzamiento del dólar digital.
Inevitablemente al hacer referencia al Dólar Digital es necesario hablar sobre bitcoin. Powell ratifica que Estados Unidos tiene interés en el dólar digital, pero que no será para perturbar el estado financiero del país. Además, este interés no tiene nada que ver con el más reciente auge de las criptomonedas en el mundo entero y sobre todo en Estados Unidos.
Antes las constantes comparativas de las criptomonedas como bitcoin y los proyectos de los bancos centrales para desarrollar moneda digitales se han dado algunas opciones en cuanto a la posibilidad de que las primeras logren reemplazar a las últimas. Para el gobierno este es un escenario imposible, hasta el momento, tal como lo ha explicado el presidente de la Reserva Federal los activos digitales descentralizados no han alcanzo a superar las monedas fiduciarias lo que significa que en el futuro tampoco es una opción.
Según las opiniones de los representantes de la Reserva Federal, Bitcoin no cuenta con los elementos necesarios para convertirse en una moneda, tomando en cuenta los estándares por los que se rige la estructura económica mundial. Para los reguladores las criptomonedas pueden ser mucho más parecidas al oro que al dólar estadounidenses. Estas comparaciones se realizan porque el oro también es volátil al igual que bitcoin por lo cual no se le considera un medio útil para utilizarlo para almacenar valor y menos como respaldo, sino solo como un medio especulativo.
Por ello el desarrollo de una moneda estable que se base en el dólar podría ser bastante positivo. Esto le daría mayor credibilidad, pero para ello se necesita un tiempo considerable de desarrollo.
Hace algunos meses el dólar digital comenzó a sonar un poco más y aunque en un inicio parecía un proyecto que no lograría llevarse a cabo, parece que es cada vez más probable que se desarrolle. En relación al futuro de esta moneda digital Powell comentó que su futuro lanzamiento por parte de la Fed necesitará del apoyo del congreso, el gobierno y por supuesto los usuarios.
Powell resaltó que sin que se dé el apoyo por parte del congreso es imposible que se desarrolle la moneda. Para él, el camino más adecuado es que se desarrolle por leyes de autorización, en lugar de intentar interpretar las leyes existentes. Esto significa que se deben crear regulaciones para las criptomonedas que le sean propias y que respondan a características que logren el control ideal.
Estados Unidos y el presidente de la Fed no es el único que han tenido interés por las criptomonedas. Pudimos conocer que este se ha comunicado con el gobernador del Banco Central de Alemania y el presidente del Banco de pagos internacionales y han mantenido conversaciones relacionadas con las monedas digitales de los bancos centrales.
Producto de estas conversaciones, varios de los países consideran que el dólar digital puede ser una buena herramienta que sirva para acelerar los pagos en tiempo real y eliminar los conflictos con los pagos internacionales. Si se desarrollara este proyecto, las personas que no posean una cuenta bancaria podrán obtenerla pero para utilizar dólares digitales lo que ampliaría los canales de acceso al sistema financiero.
Powell comentó que aunque hay interés por este proyecto, aún se está explorando el impacto del dólar digital y no se ha tomado ninguna decisión. El dólar estadounidense juega un papel muy importante en el mundo pues es una activo de reserva mundial. Al tener esto en cuenta las acciones se deben tomar con la calma necesaria para no producir problemas.
«Debido a que somos la principal moneda de reserva del mundo, no necesitamos apresurarnos con este proyecto, no necesitamos ingresar al mercado primero. Para la Fed, la verdadera pregunta del umbral es si el público quiere o necesita una nueva moneda del banco central. La forma de en la que funciona ya es eficiente, confiable e innovador”.
Tomando esto en cuenta, está claro que el proyecto podría salir a la luz, pero no se conoce cuándo y en que condiciones. A China ya le ha costado varios años el desarrollo de esta moneda digital y aún están en fases de prueba sin una fecha clara. El siguiente paso que se espera es la discusión e implementación de nuevas regulaciones para que el desarrollo comience, lo que podría extenderse a un plazo entre 3 y 5 años.
Fuente: Yicai
0 comentarios