Con el creciente interés en la inversión de criptomonedas en todo el mundo, los reguladores han comenzado a preocuparse cada vez más sobre el uso que le dan los jóvenes y la población en general. Y en relación a ciertas preocupaciones acerca de afirmaciones que engañan a los jóvenes ofreciéndoles grandes cantidades de dinero en ganancias, el Primer Ministro de la India ha hablado.
Narendra Modi, el Primer Ministro de la India, el día de ayer estuvo presidiendo una reunión relacionado con el camino que se debe seguir en cuanto a las criptomonedas. Entre los comentarios realizados, se coincidió que las entidades gubernamentales del país no pueden permitir que el mercado criptográfico que no tiene regulación siga creciendo y volviéndose más importante.
Para los reguladores indios, las criptomonedas no son nada positivas. De hecho, durante la reunión se comentó que estas eran vías para aumentar los casos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, por ello es que debían luchar contra el fenómeno antes de que se vuelva algo mucho más serio y que deba lamentarse.
Para Modi, la publicidad está jugando un papel determinante en el problema de las criptomonedas. Este aseguró en la reunión que los intentos por engañar a todos los inversores, pero en especial a los jóvenes, usando publicidad es un tema por resolver. Ahora son cada vez más comunes las ofertas de inversión prometedoras en las que muchos caen, el problema es que estas no son nada transparentes y deben detenerse.
Aunque no se dijo nada específico, sí se advirtió que se darán algunos pasos regulatorios bastante importantes. Esto, con el objetivo de controlar la manera en la que se invierte en criptomonedas reduciendo el número de engaños, estafas y actividades criminales similares que estén relacionadas con las criptomonedas.
El Primer Ministro también aseguró que el gobierno es plenamente consciente que las criptomonedas son evolución tecnológica y que le evolución es necesaria para el desarrollo social y económico del país, pero hay que tener cuidado. De acuerdo con esto se espera que se mantenga una estrecha vigilancia para que se tomen medidas proactivas.
Algunos de los comentarios de Modi, luego de esta reunión han puesto en alerta a los inversores de diferentes niveles. Ya hemos visto en el pasado como los reguladores indios no son los más amigables con las criptomonedas, pero al parecer hay una especie de consenso al momento de tomar las medidas en el campo regulatorio. Si bien las criptomonedas son un tema por resolver, parece que las regulaciones tendrán un toque progresista y con visión al futuro.
El tema es que esto no se puede saber con total certeza. Hasta el momento se conoce que el gobierno continuará involucrándose proactivamente en el tema criptográfico. Lo positivo es que se comentó que habían estado en contacto con expertos en criptografía del país y de diferentes partes del mundo, esto podría darles una visión mucho más amplia del uso de criptomonedas, en lugar de ir por el camino de la restricción total.
De acuerdo con esto, el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Interiores han estado realizando un proceso consultivo. En este se han tomado en consideración algunos ejemplos globales y las mejores maneras en las que se han adoptado o regulado las criptomonedas.
Pero en este punto es un poco difícil creernos del todo que la actitud de India es completamente positiva a las criptomonedas, lo que podría derivarse en regulaciones bastante restrictivas. Antes, diferentes órganos rectores han dado fuertes opiniones sobre las criptomonedas. Se ha comentado que esta clase de activas representan amenazas y son un peligro para la economía.
Y ante la espera del informe del siguiente mes, no podemos olvidar los cambios que ha experimentado India en cuanto a regulación criptográfica. Hace varios años se había prohibido la comercialización de criptomonedas Luego, en marzo del año pasado la Corte Suprema anuló la circular que las prohibía, pero a inicios de año comenzó a especularse que la prohibición total se acercaba.
El asunto de la prohibición total se descartó poco después, pero parece ser que continúa estando sobre la mesa. Debemos recordar que en febrero de este año el Banco Central de la India comenzó a hacer investigaciones sobre el desarrollo de una moneda digital del banco central. Si bien India no será el primer país en iniciar un proyecto como este, tenemos un referente directo, China.
Las posibilidades de que India siga el mismo camino que China son bastante altas. Hace algunos meses China ha prohibido todo tipo de actividades relacionadas con criptomonedas y el lanzamiento de RMB Digital se acerca, puede que algo similar suceda con India para prepararse para un próximo lanzamiento.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios